Alimentos con provitamina a

Suplemento de vitamina a

La vitamina A es una vitamina liposoluble que se almacena en el hígado.Hay dos tipos de vitamina A que se encuentran en la dieta.La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos. La mayoría de las veces se presenta en forma de acetato de retinilo o palmitato de retinilo (vitamina A preformada), betacaroteno (provitamina A) o una combinación de preformada y provitamina A.Función

La vitamina A ayuda a formar y mantener sanos los dientes, los tejidos óseos y blandos, las membranas mucosas y la piel. También se conoce como retinol porque produce los pigmentos de la retina del ojo.La vitamina A favorece una buena vista, especialmente con poca luz. La vitamina A se encuentra en dos formas en los alimentos: el betacaroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen a las células de los daños causados por las sustancias denominadas radicales libres.Se cree que los radicales libres:El consumo de fuentes alimentarias de betacaroteno puede reducir el riesgo de cáncer.Los suplementos de betacaroteno no parecen reducir el riesgo de cáncer.Fuentes alimentarias

La vitamina A se encuentra tanto en los alimentos vegetales como en los animales.Los alimentos con mayores niveles de vitamina A son:Cuanto más intenso o brillante sea el color de una fruta o verdura, mayor será la cantidad de carotenoides. Las fuentes vegetales de betacaroteno no contienen grasa ni colesterol. Su absorción mejora si estas fuentes se consumen con una pequeña cantidad de grasa.Efectos secundarios

  Vitamina d en verano

Alimentos con vitamina b

Es un semimito que comer zanahorias te ayude a ver en la oscuridad. El principal nutriente de la zanahoria, el betacaroteno (responsable del característico color naranja de este tubérculo), es un precursor de la vitamina A y ayuda a tus ojos a adaptarse en condiciones de poca luz. La vitamina A no puede darte superpoderes de visión nocturna ni curar tu dependencia de las lentillas, pero comer una cantidad adecuada favorecerá la salud ocular.

La vitamina A también estimula la producción y la actividad de los glóbulos blancos, interviene en la remodelación de los huesos, ayuda a mantener sanas las células endoteliales (las que recubren las superficies interiores del cuerpo) y regula el crecimiento y la división de las células, como se necesita para la reproducción.

Las dos formas principales de vitamina A en la dieta humana son la vitamina A preformada (retinol, ésteres de retinilo) y los carotenoides provitamina A, como el betacaroteno, que se convierten en retinol. La vitamina A preformada procede de productos animales, alimentos enriquecidos y suplementos vitamínicos. Los carotenoides se encuentran de forma natural en los alimentos vegetales. Hay otros tipos de carotenoides que se encuentran en los alimentos y que no se convierten en vitamina A, pero que tienen propiedades beneficiosas para la salud; entre ellos están el licopeno, la luteína y la zeaxantina.

Phản hồi

La vitamina A se considera una vitamina esencial. Esto significa que su cuerpo no puede producirla. Su cuerpo depende de una dieta que incluya vitamina A. Algunas frutas y verduras contienen carotenoides provitamina A, incluido el betacaroteno. Estos carotenoides reaccionan en el organismo para formar vitamina A. Esta conversión no se produce en las fuentes animales de vitamina A.

  Alimentos con vitamina b2 riboflavina

A veces el color de un alimento puede indicar sus nutrientes. Comer frutas y verduras de distintos colores aumenta la variedad de vitaminas que recibes. Las frutas y verduras, especialmente las rojas, naranjas y amarillas, son excelentes fuentes de vitamina A y carotenos.

La vitamina A está más concentrada en el hígado y los aceites de pescado. La leche, el queso y el yogur tienen muchos beneficios para la salud, como el calcio y las proteínas. También son ricos en vitaminas liposolubles, incluida la vitamina A.

Los productos lácteos enteros son una buena fuente de vitamina A. Sin embargo, las Guías Alimentarias Australianas afirman que elegir variedades enteras puede aumentar el contenido de grasas saturadas y energía (kilojulios) de la dieta.

Alimentos con vitamina b2

Es un semimito que comer zanahorias te ayude a ver en la oscuridad. El principal nutriente de la zanahoria, el betacaroteno (responsable del característico color naranja de este tubérculo), es un precursor de la vitamina A y ayuda a tus ojos a adaptarse en condiciones de poca luz. La vitamina A no puede darte superpoderes de visión nocturna ni curar tu dependencia de las lentes de contacto, pero comer una cantidad adecuada favorecerá la salud ocular.

La vitamina A también estimula la producción y la actividad de los glóbulos blancos, interviene en la remodelación de los huesos, ayuda a mantener sanas las células endoteliales (las que recubren las superficies interiores del cuerpo) y regula el crecimiento y la división de las células, como se necesita para la reproducción.

  Vitaminas naturales para el cerebro y los nervios

Las dos formas principales de vitamina A en la dieta humana son la vitamina A preformada (retinol, ésteres de retinilo) y los carotenoides provitamina A, como el betacaroteno, que se convierten en retinol. La vitamina A preformada procede de productos animales, alimentos enriquecidos y suplementos vitamínicos. Los carotenoides se encuentran de forma natural en los alimentos vegetales. Hay otros tipos de carotenoides que se encuentran en los alimentos y que no se convierten en vitamina A, pero que tienen propiedades beneficiosas para la salud; entre ellos están el licopeno, la luteína y la zeaxantina.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad