Caldo de pollo gallina blanca valor nutricional

Nutrición del caldo de pollo bajo en sodio

Comer pollos es la fuente más común de intoxicación por Salmonella. Un número de 2014 de Consumer Reports publicó que el 97 por ciento de las pechugas de pollo encontradas en las tiendas minoristas estaban contaminadas con bacterias que podían enfermar a las personas, y el 38 por ciento de la Salmonella encontrada era resistente a múltiples antibióticos. Y, según una encuesta nacional de carne al por menor realizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos, alrededor del 90 por ciento del pollo al por menor mostró evidencia de contaminación con materia fecal.

Los virus también pueden suponer un riesgo potencial. ¿Podrían transmitirse los virus del cáncer de pollo a las personas a través de la manipulación del pollo fresco o congelado? Un estudio de 30.000 trabajadores avícolas descubrió que los que sacrifican pollos tienen unas nueve veces más probabilidades de padecer cáncer de páncreas e hígado. Para contextualizar, el factor de riesgo de cáncer de páncreas más estudiado es el tabaquismo, pero fumar durante 50 años “sólo” duplica nuestras probabilidades de contraer cáncer de páncreas.

¿Qué pasa con las personas que comen pollo? El estudio European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC) realizó un seguimiento de 477.000 personas durante aproximadamente una década y descubrió que el riesgo de padecer cáncer de páncreas aumentaba en un 72% por cada 50 gramos de pollo consumidos diariamente, lo que equivale a un cuarto de pechuga. Cuando se encontró un resultado similar para los linfomas y las leucemias, el equipo del EPIC reconoció que, aunque los fármacos que promueven el crecimiento con los que se alimenta a los pollos y pavos podrían estar desempeñando un papel, también podrían ser los virus del cáncer que se encuentran en las aves de corral.

  Pure de verduras valor nutricional

Nutrición del caldo de pollo casero

El caldo de pollo es como el caldo: un alimento sencillo que puede utilizarse de varias maneras. Independientemente de si ha elegido hacer caldo, caldo o consomé, todos estos productos pueden modificarse fácilmente. Las verduras, hierbas y especias que decidas añadir influyen en gran medida en la nutrición de tu caldo de pollo.

El caldo de pollo, el caldo y el consomé son alimentos muy similares. La elaboración de cualquiera de ellos suele implicar el uso de las mismas verduras, hierbas y especias. Las principales diferencias son el tiempo de cocción de cada uno y las partes del pollo utilizadas.

El más ligero y menos nutritivo de estos tres es el consomé de pollo, que se utiliza para enriquecer o complementar un plato. Este tipo de caldo es único porque es perfectamente claro, pero sigue teniendo un rico sabor. Se suelen añadir verduras, hierbas y especias, al igual que con el caldo. La principal diferencia es que el consomé no se cuece durante mucho tiempo; de lo contrario, se enturbiaría.

El caldo de pollo puede hacerse con carne, huesos o un pollo entero. Al igual que con el consomé, también se añaden verduras, hierbas y especias a la mezcla. Los caldos suelen utilizarse como base de sopas, guisos y otros alimentos. La mayoría de la gente que hace caldo de pollo casero deja que la carne y las verduras del caldo se cuezan del todo, luego las retira y utiliza el propio caldo para hacer otra cosa.

Nutrición del caldo de huesos

Ya lo has oído antes, quizás fue tu madre o tu abuela la que te sugirió el caldo de pollo como remedio cuando no te sentías bien. El caldo de pollo (también llamado caldo de huesos) cocinado con cebollas, zanahorias y apio está repleto de nutrientes curativos que, además de tratar un resfriado común, pueden ayudar a proteger el intestino, aumentar la inmunidad y combatir la inflamación. El mejor caldo se cuece a fuego lento durante horas para obtener los mayores beneficios para la salud. A medida que el caldo se cocina lentamente, los aminoácidos, los minerales, el colágeno y la gelatina se absorben en el caldo.

  Tabla nutricional de embutidos

Datos sobre la sopa de polloEl uso de la sopa de pollo para la salud no es, sin duda, una tendencia nueva; los beneficios medicinales se conocieron ya en el año 400 a.C., cuando el “Padre de la Medicina”, Hipócrates, la recomendó para las dolencias digestivas. En el siglo XII, el médico y filósofo judío egipcio Moshe ben Maimonides recomendaba la sopa de pollo para los síntomas de las vías respiratorias. En el año 2000, médicos e investigadores pusieron finalmente a prueba las afirmaciones escritas siglos atrás. Un estudio realizado por el Colegio Americano de Médicos de Tórax (CHEST), descubrió que el caldo de pollo contiene muchas sustancias con beneficios medicinales, incluyendo una acción antiinflamatoria que podría aliviar los síntomas de las infecciones del tracto respiratorio superior. Lea el informe aquí.

Caldo de pollo Knorr calorías

El caldo de pollo es el ingrediente secreto de la comida de los restaurantes. Un buen caldo de pollo debe tener un cuerpo decente, junto con un sabor suave y sabroso que realce, en lugar de competir, las salsas, los glaseados y las bases de sopa que se preparen con él.

  Valor nutricional morcilla cebolla

Hay muchos trucos para mejorar un caldo de pollo básico, pero añadir carne no es uno de ellos. Por ejemplo, a menudo añado algunas patas de pollo para obtener más gelatina, lo que supone una gran diferencia en la viscosidad del caldo. En lugar de ser fino como el agua, el caldo gelatinoso tiene más cuerpo y una textura ligeramente pegajosa cuando se seca en los labios, algunas de las cualidades necesarias para una gran salsa.

Incluso he tomado una página del libro de las reglas del dashi, poniendo en remojo kombu -un tipo de alga marina que es rica en ácido glutámico, el aminoácido responsable del satisfactorio sabor de los alimentos ricos en umami- en mi caldo de pollo.

Pero todas estas mejoras en el caldo requieren viajes de compras especiales, equipos o trabajo extra. Para los que ya hacemos caldo con frecuencia y estamos dispuestos a tomarnos la molestia, es estupendo. Pero hay demasiada gente que nunca hace su propio caldo en casa, y complicarlo con ese tipo de extras no les anima a intentarlo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad