Alimentos con vitamina h
Contenidos
En este artículo, voy a contarte todo sobre la importancia de la biotina y su papel en el crecimiento de tu cabello. Se trata de una vitamina soluble en agua que puede obtenerse a partir de una variedad de alimentos que quizás ya estés consumiendo. Añadiendo algunos alimentos ricos en biotina a tu dieta podrás mantener el crecimiento de tu cabello, ¡y mantenerlo sano!
El daño al cabello es el problema más común que se enfrenta hoy en día. Un buen champú garantiza un cabello largo y brillante. Pero no siempre podemos utilizar el champú para combatir los problemas capilares. En este escenario, la vitamina H juega un papel vital para tratar el daño del cabello. La vitamina H se conoce como biotina y es una vitamina hidrosoluble presente en los vegetales verdes (hígado, riñón, brócoli, col, etc.). Desempeña un papel vital en el tratamiento del daño capilar.
Debido a la enorme importancia de la biotina para el cabello, los expertos hacen hincapié en incluir frutos secos y semillas ricos en biotina junto con suplementos nutricionales para el cabello en la rutina de cuidado del cabello. Junto con estos suplementos, también puedes buscar algunos de los alimentos que pueden proporcionártela.
Qué es la vitamina h
La biotina, una vitamina B, es un nutriente esencial que está presente de forma natural en algunos alimentos y que está disponible como suplemento dietético. Esta vitamina hidrosoluble es un cofactor para cinco carboxilasas (propionil-CoA carboxilasa, piruvato carboxilasa, metilcrotonil-CoA carboxilasa [MCC], acetil-CoA carboxilasa 1 y acetil-CoA carboxilasa 2) que catalizan pasos críticos en el metabolismo de los ácidos grasos, la glucosa y los aminoácidos [1-5]. La biotina también desempeña un papel clave en las modificaciones de las histonas, la regulación de los genes (modificando la actividad de los factores de transcripción) y la señalización celular [3].
La mayor parte de la biotina presente en los alimentos está unida a las proteínas, aunque parte de la biotina dietética se encuentra en forma libre [1,3,4,6]. Las proteasas y peptidasas gastrointestinales descomponen las formas ligadas a las proteínas de la biotina ingerida en biocitina y biotina-oligopéptidos, que se someten a un procesamiento posterior por parte de la biotinidasa, una enzima, en el lumen intestinal para liberar biotina libre [6]. La biotina libre se absorbe entonces en el intestino delgado, y la mayor parte de la biotina se almacena en el hígado [1,3,6].
Відгук
También conocida como vitamina H o B7, la biotina forma parte del grupo de vitaminas del complejo B. Ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo no almacena biotina, pero es fácil obtener suficiente a través de la dieta. Entonces, ¿cuánta biotina necesitas?
Si tienes alguno de estos síntomas, habla con tu médico. Puede comprobar sus niveles de biotina para ver si son bajos o descartar otras enfermedades. Y si sus niveles son bajos, pueden ayudarle a recuperarlos.
Comer un huevo puede aportar más de un tercio de la dosis diaria recomendada de biotina. Elige huevos revueltos, escalfados, fritos o duros. Añade un huevo a tu ensalada o prueba uno como tentempié. Las posibilidades son infinitas.
Prueba un boniato para desayunar, almorzar, comer o cenar. Póngalo en su avena, córtelo en rodajas y hornéelo en forma de patatas fritas o cuézalo en el microondas. Incluso puedes utilizarlos como postre. Busca una receta en Internet y ponte manos a la obra.
¿No tienes una idea para tu próxima comida? Prueba con las vísceras, como el hígado. Estas potencias nutricionales están disponibles en la mayoría de las tiendas de comestibles y mercados agrícolas. Y son muy potentes. “Una sola porción de tres onzas de hígado de ternera proporciona un día completo de biotina”, dice el Dr. Ly. ¿No te gusta el hígado? Añade a tu mesa una chuleta de cerdo o una hamburguesa.
Alimentos con vitamina h para el cabello
La vitamina H, más conocida como biotina, forma parte del grupo de vitaminas del complejo B. Todas las vitaminas del grupo B ayudan al organismo a convertir los alimentos (carbohidratos) en combustible (glucosa), que se utiliza para producir energía. Estas vitaminas del grupo B, a menudo denominadas vitaminas del complejo B, también ayudan al organismo a metabolizar las grasas y las proteínas. Las vitaminas del complejo B son necesarias para la salud de la piel, el cabello, los ojos y el hígado. También ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso.
El cuerpo necesita biotina para metabolizar los hidratos de carbono, las grasas y los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. La biotina se recomienda a menudo para fortalecer el cabello y las uñas, y se encuentra en muchos productos cosméticos para el cabello y la piel.
Como todas las vitaminas del grupo B, es hidrosoluble, lo que significa que el cuerpo no la almacena. Sin embargo, las bacterias del intestino pueden producir biotina. También está disponible en pequeñas cantidades en varios alimentos. La biotina también es importante para el crecimiento embrionario normal, por lo que es un nutriente fundamental durante el embarazo.
Es raro tener una deficiencia de biotina. Los síntomas incluyen pérdida de cabello, piel seca y escamosa, grietas en las comisuras de la boca (llamadas queilitis), lengua hinchada y dolorosa de color magenta (glositis), ojos secos, pérdida de apetito, fatiga, insomnio y depresión. Las personas que han recibido nutrición parenteral -nutrición administrada por vía intravenosa- durante un largo periodo de tiempo, las que toman medicación anticonvulsiva o antibióticos a largo plazo y las que padecen afecciones como la enfermedad de Crohn, que dificultan la absorción de los nutrientes, son más propensas a tener una deficiencia de biotina.