Comentarios
Contenidos
“Necesitas tus vitaminas” es algo que todos hemos escuchado al menos una vez en nuestra vida. ¿Alguna vez ha reflexionado sobre la razón de ello? Pues bien, las vitaminas desempeñan un papel fundamental en la formación de nuestra salud. Y esto incluye la piel.
Hay 13 tipos diferentes de vitaminas, cada una con sus propios beneficios. Algunas mantienen los nervios sanos, otras combaten las infecciones y otras rejuvenecen la piel. En este artículo te contamos cuáles son esas vitaminas que cambian la vida de tu piel.
Ya sea con productos de belleza o con mascarillas caseras, la vitamina C se utiliza popularmente para tratar diversos problemas de la piel como el acné, la hiperpigmentación, las manchas oscuras y las líneas de expresión. Se encuentra de forma natural en la epidermis (la capa superior de la piel). Incluso las capas internas de la piel contienen este ingrediente.
La vitamina C aumenta la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una fibra proteica que da fuerza a la piel y la mantiene firme. A medida que se envejece, la producción de colágeno se reduce de forma natural. Los años de exposición al sol también pueden descomponer esta proteína en la piel.
Vitaminas para una piel clara
Vayamos al grano: La vitamina A está considerada como el ingrediente héroe más querido en toda la dermatología. ¿Está confundido porque quizás no ha oído hablar de ella? Bueno, probablemente hayas oído hablar del retinol o de los retinoides, ¿verdad? Son lo mismo; los retinoides son la forma preformada, o activa, de la vitamina A. A continuación, hablamos con dos dermatólogos certificados y un químico cosmético para ofrecer una inmersión profunda en esta vitamina A+ (juego de palabras).
Es una lista impresionante, sin duda. “La vitamina A como ingrediente para el cuidado de la piel ha sido estudiada más extensamente que cualquier otro ingrediente del mercado actual”, dice Gmyrek. “Los retinoides se utilizaron por primera vez en dermatología en 1943”. La cuestión es que se trata de un ingrediente de probada eficacia con una larga lista de beneficios demostrados y que es eficaz tanto como opción preventiva como antienvejecimiento. Más información sobre sus beneficios:
La mala noticia es que todos estos potentes efectos antes mencionados vienen acompañados de algunos problemas potenciales. “Entre los efectos secundarios se encuentran la irritación, la sequedad y la fotosensibilidad, y en algunos casos incluso las ampollas y la descamación”, señala Petrillo. Sin embargo, cabe destacar que los retinoides menos potentes que se venden sin receta médica también presentan una menor probabilidad e intensidad de efectos secundarios (al menos para la mayoría de las personas). Y la buena noticia es que estos efectos suelen desaparecer una vez que la piel se aclimata al ingrediente, un proceso conocido técnicamente como retinización.
Vitaminas para blanquear la piel
Todos sabemos que la vitamina C es un componente vital de cualquier dieta que refuerce la inmunidad, pero ¿sabía que también es uno de los ingredientes más potentes para el cuidado de la piel? La vitamina C, una de las favoritas de los dermatólogos por su capacidad para iluminar la piel, eliminar la hiperpigmentación y ralentizar los signos de envejecimiento, como las líneas de expresión y las arrugas, es una fuente de energía para el cuidado de la piel, y a menudo es asequible. Pero como la vitamina C es un ingrediente inestable por naturaleza, conseguir una piel luminosa y con un tono uniforme no es tan fácil como frotarse una naranja en la cara. A continuación te explicamos cómo utilizar la vitamina C en tu rutina de cuidado de la piel para conseguir una piel flexible y brillante en pocas semanas.
“La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, se utiliza en el cuidado de la piel por sus potentes propiedades antioxidantes y antienvejecimiento”, dice la Dra. Sumayah Jamal, dermatóloga y directora de la Clínica de Especialidades de la Piel de Color del Grupo Dermatológico Schweiger de Nueva York. En general, hay que buscar la palabra “L-ascórbico” en la etiqueta de cualquier producto tópico para el cuidado de la piel.
Vitaminas para la reparación de la piel
A veces, un cutis brillante, claro y joven no se reduce a una buena rutina de cuidado de la piel, un masaje facial regular o los productos adecuados para potenciar su brillo. Para los que vemos y sentimos los efectos del estrés, recurrir a un suplemento diario no es sólo una solución a muchos problemas de salud, sino que también puede beneficiar a su aspecto físico. De hecho, añadir nutrientes y vitaminas específicos a la dieta a través de un suplemento es una forma estupenda de abordar los problemas individuales desde dentro hacia fuera, tanto si la piel está seca, enrojecida y con manchas, como si está apagada. Existen incluso mezclas de vitaminas dedicadas específicamente a mantener un cutis claro. Así que, tanto si quieres potenciar la producción de colágeno aumentando la ingesta de vitamina C, como si quieres frenar los brotes gracias a la ayuda del zinc, o tal vez quieras combatir las arrugas con ácidos grasos omega 3 y antioxidantes, sin duda hay un suplemento que se adapta a tu problema específico. Aquí, 8 de nuestros favoritos para una piel radiante.
Una mezcla de vitamina B12m y vitamina c para mantener la salud del tejido conectivo y, por supuesto, la formación de colágeno. El zinc ayuda a aliviar el acné y la bardana se añade para tratar los síntomas del eczema y la dermatitis leves. La nutrición es una parte integral de una buena piel, por lo que estos suplementos también ayudan a aliviar las molestias digestivas y apoyan la salud del sistema gastrointestinal ayudando a metabolizar las grasas, las proteínas y los carbohidratos.