Hábitos alimenticios saludables para los adolescentes
Contenidos
El acceso a los alimentos que apoyan los patrones de alimentación saludable es una cuestión clave en el ámbito de los barrios y el entorno construido. A efectos de este resumen, la frase “acceso a los alimentos que apoyan los patrones de alimentación saludable” es intercambiable con “acceso a los alimentos saludables”.
Existen barreras y disparidades en la accesibilidad y disponibilidad de los alimentos que apoyan los patrones de alimentación saludable. Los datos de 2012-2013 muestran que la distancia promedio de los hogares estadounidenses al supermercado más cercano era de 2,19 millas.11 Las personas que no tienen un vehículo o acceso a un transporte público conveniente,12 o que no tienen lugares de comida con opciones saludables a poca distancia, tienen un acceso limitado a los alimentos que apoyan los patrones de alimentación saludable.13 Un estudio en Detroit encontró que las personas que viven en barrios de bajos ingresos predominantemente negros viajan un promedio de 1,1 millas más lejos del supermercado más cercano que las personas que viven en barrios de bajos ingresos predominantemente blancos.14 El transporte y la distancia a las fuentes de alimentos saludables afectan a las comunidades rurales y de bajos ingresos, especialmente a los adultos mayores que viven en comunidades rurales.13,15,16 En general, para aquellos que no tienen acceso a un automóvil o al transporte público, el costo del tiempo de viaje para encontrar opciones más saludables, además de los gastos de bolsillo, puede ser demasiado alto.12
7 hábitos alimentarios saludables
Una alimentación sana se refiere a comer de forma equilibrada y variada, incluyendo alimentos nutritivos (“de diario”) y algunos de alto valor energético o bajo en nutrientes (“de vez en cuando”). Una “dieta saludable” incluye una amplia variedad de alimentos y no significa restringir los alimentos menos nutritivos, sino comerlos con moderación. Una “dieta”, por el contrario, implica la restricción de algunos tipos de alimentos, o de grupos enteros de alimentos, y se sabe que no es saludable para los niños.¿Sabías que una parte importante de la alimentación saludable incluye también patrones de alimentación saludables (por ejemplo, comer cuando se tiene hambre y parar cuando se está lleno) y actitudes hacia la comida (por ejemplo, no etiquetar los alimentos como buenos, malos o que engordan)? Los patrones de alimentación y las actitudes saludables hacia la comida también pueden influir en la salud física y mental del niño.
Las pautas y actitudes alimentarias saludables son importantes para desarrollar una buena relación con la comida y con el cuerpo. Establecer pautas y actitudes alimentarias saludables en una etapa temprana de la vida puede proteger al niño de desarrollar problemas posteriores con la comida y la alimentación. Dado que la comida es el combustible de nuestro cuerpo, es importante hacer que esta relación sea feliz, promoviendo la comida y el comer como algo agradable y placentero.Los patrones y actitudes alimentarias de toda la vida, como desayunar todas las mañanas, se desarrollan muy pronto en la vida, y están bien establecidos cuando los niños comienzan la escuela. Por eso es importante establecer patrones y actitudes alimentarias saludables en tu hijo a una edad temprana. Si tiene hijos que ya están en la escuela y le preocupan sus pautas y actitudes alimentarias, nunca es demasiado tarde para intentar hacer algunos cambios saludables. Los padres y la familia de un niño son los primeros en introducirlo en la comida y la alimentación y, por lo tanto, pueden desempeñar un papel importante en la formación de los patrones y las actitudes alimentarias del niño. Es más probable que un niño tenga patrones de alimentación saludables si toda la familia está involucrada.
Programa de alimentación saludable Hse
Cuando se trata de comer, muchos de nosotros hemos desarrollado hábitos. Algunos son buenos (“siempre como fruta como postre”), y otros no tanto (“siempre tomo una bebida azucarada después del trabajo como recompensa”). Aunque lleves años con el mismo patrón alimentario, no es demasiado tarde para mejorar.
Hacer cambios repentinos y radicales, como no comer más que sopa de col, puede llevar a una pérdida de peso a corto plazo. Sin embargo, estos cambios radicales no son ni saludables ni una buena idea y no tendrán éxito a largo plazo. Mejorar de forma permanente tus hábitos alimentarios requiere un enfoque reflexivo en el que reflexiones, sustituyas y refuerces.
Pautas de alimentación saludable para adultos
¿Busca una copia imprimible? Descargue una aquí y cuélguela en su nevera para que le sirva de recordatorio diario a la hora de planificar y preparar sus comidas. También hay traducciones del Plato de la Alimentación Saludable en más de 25 idiomas.
Los cereales integrales e intactos -trigo integral, cebada, bayas de trigo, quinoa, avena, arroz integral y los alimentos elaborados con ellos, como la pasta integral- tienen un efecto más suave sobre el azúcar en sangre y la insulina que el pan blanco, el arroz blanco y otros cereales refinados.
El pescado, las aves de corral, las alubias y los frutos secos son fuentes de proteínas saludables y versátiles: pueden mezclarse en ensaladas y combinarse bien con las verduras en un plato. Limite las carnes rojas y evite las carnes procesadas, como el beicon y las salchichas.
Elija aceites vegetales saludables como el de oliva, canola, soja, maíz, girasol, cacahuete y otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados, que contienen grasas trans poco saludables. Recuerda que bajo en grasa no significa “saludable”.
Tu plato y el planetaAsí como los diferentes alimentos pueden tener diferentes impactos en la salud humana, también tienen diferentes impactos en el medio ambiente. La producción de alimentos es uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y supone una enorme demanda de los recursos naturales del planeta.