Ucm dietética
Contenidos
La vitamina D desempeña un papel esencial en la mineralización ósea y su deficiencia se asocia a varias enfermedades crónicas. Algunos estudios han informado de un estado deficitario de vitamina D en la población española y europea. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la ingesta de vitamina D, las fuentes dietéticas de este nutriente y su adecuación con respecto a las ingestas dietéticas de referencia (DRI) en una muestra representativa de adultos españoles.
Se estudiaron 418 adultos (de 18 a 60 años) de 15 provincias españolas. Constituían una muestra representativa de la población adulta española. Se determinó la ingesta de energía y nutrientes mediante un cuestionario de recuerdo de la dieta de 24 horas durante dos días consecutivos. La ingesta de vitamina D se comparó con el DRI para esta vitamina.
La ingesta media (SD) de vitamina D fue de 3,5 (4,0) μg día(-1) (69,5% del DRI). De los participantes estudiados, el 81,6% tenía ingestas de vitamina D por debajo del DRI y el 68,7% tenía ingestas por debajo del 67% del DRI. El 91,4% de la vitamina D procedía de fuentes alimentarias y el 8,6% de suplementos dietéticos. Las principales fuentes alimentarias de vitamina D fueron el pescado, los huevos, los productos lácteos, los cereales, los aceites y la carne. Además, los sujetos que cumplían el DRI de vitamina D tenían un mayor consumo de pescado, verduras y frutas y un menor consumo de carnes que los sujetos que no cumplían el DRI.
Especialidades de la Ucm
Durante muchos años, el campo de la dieta y la nutrición ha pasado a un segundo plano en nuestra sociedad. No se le ha concedido la importancia que debería haber tenido. En la actualidad, los sistemas sanitarios se basan en la curación y no en la prevención. La prevención debería ser la principal preocupación, dejando la cura en segundo lugar. Desde el punto de vista económico, los programas de prevención adecuados ayudan a reducir el gasto en sanidad, actualmente centrado sobre todo en tratamientos paliativos o curativos.
Los avances científicos en nutrición y bioquímica, biología molecular, fisiopatología, toxicología, dietética y bromatología hacen de este tema una ciencia fascinante y aplicada. Su interés radica no sólo en contemplarlo desde un punto de vista científico, sino también desde el punto de vista humano.
El campo de la dietética y la nutrición afecta a toda la sociedad, por lo que está relacionado con múltiples carreras. A menudo, los profesionales de la nutrición no tienen un título universitario; sin embargo, para obtener un beneficio personal o experiencia, desean una formación de calidad en este campo.
Este programa ofrece una amplia variedad de temas que serán importantes para acceder a las oportunidades de trabajo en el campo de la nutrición y, al mismo tiempo, capacitar a los estudiantes para tomar decisiones adecuadas y oportunas basadas en los nuevos descubrimientos y criterios nutricionales.
Fisioterapia Ucm
La estudiante de dietética Alyssa Blume quiere asegurarse de que sus compañeros de la Universidad de Wisconsin-Stevens Point eligen alimentos saludables tanto dentro como fuera del campus. Como gestora de operaciones estudiantiles para el comedor y las conferencias de verano, supervisa la nutrición, la producción y las fuentes de los alimentos que se sirven en el comedor DeBot y ofrece programas de educación nutricional.
Su excelente trabajo le ha valido a la residente de Schofield el Premio al Empleado Estudiantil del Año de la Asociación Nacional de Servicios de Alimentación de Colegios y Universidades (NACUFS). Es la segunda estudiante de UW-Stevens Point que gana este premio. La estudiante de dietética Kirsten Voss ganó en 2015.
Blume será honrada el lunes 16 de mayo a las 9 de la mañana en la sala 073 del Centro de Comedores DeBot, con el reconocimiento de un representante de NACUFS, así como del personal de Comedores y Conferencias de Verano, el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles Al Thompson y el Canciller Bernie Patterson. Recibirá una beca de 5.000 dólares para el premio nacional y una beca de 1.000 dólares como finalista de la Región del Medio Oeste. También será destacada en el sitio web de NACUFS y en la Conferencia Nacional de NACUFS en Anaheim, California, este verano.
Futuro modelo de educación dietética en línea
Inmunonutrición en la unidad de cuidados intensivos. Una revisión sistemática y una declaración de consensoNutrición clínica, 2003Guardar en la bibliotecaDescargarEditarComparar citaciónRanking Lectores Artículos relacionados MencionesVer impacto
Plan de cuidados frente a protocolo asistencial. Análisis comparativo en pacientes sometidos a cateterismo cardíacoSave to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Kidney transplantation from non-heart-beating donors: short- and long-term resultsTransplantation Proceedings, 2002Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Kidney transplantation from non-heart-beating donors: short- and long-term resultsTransplantation Proceedings, 2002Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Factores que influyen en la supervivencia a corto y largo plazo de los riñones trasplantados de donantes sin corazónTransplantation Proceedings, 1997Transplantation Proceedings, Volume 29, Issue 8, Pages 3490, December 1997, Authors:J. Alvarez; R… más Transplantation Proceedings, Volume 29, Issue 8, Pages 3490, December 1997, Authors:J. Alvarez; R. del Barrio; M. Martin; G. Rodriguez; AL Blesa; J. Ramos; M. Nieto; F. Martin-Santos. Publicidad. Acceda a esta revista en …Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact