Tiempo de digestión de los alimentos
¿Se ha preguntado alguna vez cuánto tiempo se tarda en digerir los alimentos? ¿O tal vez quiera conocer algunos consejos para mejorar su salud intestinal? Conozca los aspectos básicos de su sistema digestivo y lo que puede hacer para mantenerlo feliz y saludable en nuestra guía detallada que le presentamos a continuación.
Digerir los alimentos de forma adecuada y eficiente es una de las funciones más importantes que puede realizar el cuerpo. De los alimentos obtenemos los nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento, el desarrollo y la reparación celular, además de que la mayor parte de nuestra energía proviene de lo que comemos1. Por lo tanto, garantizar que nuestro sistema digestivo esté en óptimas condiciones es absolutamente vital para nuestra salud general.
Normalmente, el cuerpo tarda entre seis y ocho horas en digerir una comida completa. Sin embargo, el tiempo puede variar, ya que los distintos tipos de alimentos tardan más o menos en ser digeridos. En general, los alimentos fibrosos, como los cereales y las legumbres, así como la mayoría de la carne y los productos lácteos, tardan el doble en ser digeridos que la fruta y la verdura2.
Los tiempos de digestión también dependen en gran medida de si se comen alimentos sólidos o líquidos, ya que las sopas y los zumos tardan menos en procesarse que los alimentos duros. Independientemente de lo que comas y de la forma en que lo hagas, todo lo que consumes pasa de la boca al torrente sanguíneo o al recto por la siguiente vía3:
Digestión en el estómago
La gente suele suponer que los alimentos que ingiere salen con la siguiente defecación. En realidad, puede tardar mucho más. Los alimentos realizan un gran viaje a través del sistema digestivo. El tiempo que tarda en completar el viaje desde la boca hasta el ano se denomina tiempo de tránsito. Este tiempo varía de una persona a otra, pero suele ser de unas 24 horas para alguien con una dieta rica en fibra.
Hay muchos factores que determinan el tiempo que tardan los alimentos en pasar por el cuerpo. Entre ellos están lo que se ha comido, el nivel de actividad, el estrés psicológico, las características personales y la salud general. Si el tiempo de tránsito es una preocupación, hay algunas medidas que puede tomar para acelerar las cosas.
Haga ejercicio durante 30 minutos al día. Los alimentos y el material digerido se desplazan por el cuerpo mediante una serie de contracciones musculares. Estas contracciones musculares se denominan peristaltismo. Ser un teleadicto ralentiza el peristaltismo, aumentando así el tiempo de tránsito. Esto puede provocar estreñimiento y malestar general. El ejercicio aumenta el metabolismo, lo que hace que las contracciones musculares sean más frecuentes. Por eso algunas personas sienten la necesidad de ir al baño justo después de hacer ejercicio.
Síndrome de dumping
No hay que sobrestimar la importancia de la digestión: Nos ayuda a convertir los alimentos en el agua y los nutrientes que necesitamos para impulsar y mantener las funciones de nuestro cuerpo. Aunque el proceso general de la digestión es similar de una persona a otra, factores como el sexo, la edad y las condiciones médicas pueden cambiar la rapidez con la que se digieren los alimentos.
¿Cuánto tiempo se tarda en digerir los alimentos? El cuerpo tarda entre cuatro y seis horas en digerir los alimentos, dice el doctor Craig Gluckman, gastroenterólogo de UCLA Health. Este es el tiempo que tarda la comida en pasar de la boca al colon, también conocido como intestino grueso. Sin embargo, los alimentos pueden tardar entre dos y cinco días en pasar por los intestinos y salir del cuerpo por completo. Hay algunos factores que pueden influir en la digestión:
Comprender el proceso de la digestión El objetivo de la digestión es proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita para funcionar. Gran parte de esta absorción se produce en el intestino delgado y grueso, dice el doctor Marc K. Taormina, gastroenterólogo de Midwest GI Health. Incluyendo el intestino delgado y el grueso, el proceso digestivo se extiende por gran parte del cuerpo e incluye estos órganos:
ملاحظات
El tiempo de digestión varía entre individuos y entre hombres y mujeres. Después de comer, los alimentos tardan entre seis y ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado. A continuación, los alimentos entran en el intestino grueso (colon) para su posterior digestión, la absorción de agua y, finalmente, la eliminación de los alimentos no digeridos. Los alimentos tardan unas 36 horas en recorrer todo el colon. En total, todo el proceso -desde que se traga la comida hasta que sale del cuerpo en forma de heces- dura entre dos y cinco días, dependiendo de cada persona.