Cuadro de los cinco grupos de alimentos
Contenidos
Ningún alimento por sí solo puede aportar todos los nutrientes que su cuerpo necesita. Por eso es necesario comer una amplia variedad de alimentos en las cantidades adecuadas para satisfacer las necesidades nutricionales diarias. Pero comer de forma más sana y equilibrada no tiene por qué ser complicado.
Mi plato saludable es una guía visual fácil de entender, diseñada por el Consejo de Promoción de la Salud. Le ayuda a adoptar hábitos alimentarios más saludables, lo que a su vez puede ayudarle a controlar mejor su peso y a evitar las enfermedades crónicas.
Siguiendo Mi Plato Saludable, puedes ver cómo puede ser una comida más sana y equilibrada. Cuarto, cuarto, mitad es una forma fácil de recordar las proporciones adecuadas de cada grupo de alimentos en una comida bien equilibrada. Así es como se hace:
Comer cereales integrales puede ayudarte a controlar el peso, ya que te hace sentir lleno durante más tiempo, lo que ayuda a minimizar las ganas de comer en exceso. El consumo de cereales integrales también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes y ciertos tipos de cáncer a largo plazo.
+ Un cuarto de plato de cereales integrales equivale a 2 raciones de carbohidratos. Con un cuarto de plato de cereales integrales en cada comida se cumple la ingesta diaria recomendada de 5 a 7 raciones de hidratos de carbono.
Pirámide de los 5 grupos de alimentos
Generaciones de estadounidenses están acostumbrados al diseño de la pirámide alimentaria, y no va a desaparecer. De hecho, la Pirámide de la Alimentación Saludable y el Plato de la Alimentación Saludable (así como el Plato de la Alimentación Saludable para Niños) se complementan entre sí.
Traducir los consejos de nutrición en una pirámide de colores es una forma estupenda de ilustrar los alimentos que componen una dieta saludable. La forma sugiere inmediatamente que algunos alimentos son buenos y deben consumirse a menudo, y que otros no son tan buenos y deben comerse sólo ocasionalmente. Las capas representan los principales grupos de alimentos que contribuyen a la dieta total. El problema de la pirámide alimenticia original del gobierno de EE.UU., publicada en 1992, era que transmitía consejos dietéticos erróneos. Y MiPirámide, su sustituta de 2005, era vaga y confusa.
Con una cesta de pan sobrecargada como base, la pirámide alimenticia no mostraba que el trigo integral, el arroz integral y otros granos enteros son más saludables que los granos refinados. Con las grasas relegadas al consejo de “usarlas con moderación”, ignoraba los beneficios para la salud de los aceites vegetales y, en cambio, orientaba a los estadounidenses hacia el tipo de dieta baja en grasas que puede empeorar los perfiles de colesterol en sangre y dificultar el control del peso. Agrupaba las proteínas saludables (pescado, aves de corral, frijoles y nueces) en la misma categoría que las proteínas no saludables (carne roja y carne procesada), y hacía demasiado hincapié en la importancia de los productos lácteos.
Grupos de alimentos
Una pirámide alimentaria es una representación del número óptimo de raciones que se deben consumir cada día de cada uno de los grupos básicos de alimentos[2] La primera pirámide se publicó en Suecia en 1974[3][4][5] La pirámide de 1992 introducida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se denominó “Pirámide de la Guía Alimentaria” o “Pirámide de la Alimentación”. Se actualizó en 2005 con el nombre de “MyPyramid”, y luego fue sustituida por “MyPlate” en 2011[6][7].
La Organización Mundial de la Salud, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, publicó las directrices que pueden representarse efectivamente en una pirámide alimentaria relativa a los objetivos para prevenir la obesidad, la nutrición inadecuada, las enfermedades crónicas y la caries dental, basándose en un meta-análisis [8][9], aunque lo representan como una tabla en lugar de como una “pirámide”. La estructura es similar en algunos aspectos a la pirámide alimentaria del USDA, pero hay distinciones claras entre los tipos de grasas, y una distinción más dramática en la que los carbohidratos se clasifican en función de los azúcares libres frente a los azúcares en su forma natural. Algunas sustancias alimenticias se distinguen por su impacto en los aspectos que la “pirámide” pretende abordar. Sin embargo, en una revisión posterior se omiten algunas recomendaciones, ya que siguen automáticamente a otras, mientras que se añaden otras subcategorías. Los informes citados aquí explican que cuando no se indica un límite inferior en la tabla siguiente, no hay necesidad de ese nutriente en la dieta.
Explicación de la pirámide alimentaria
Elija granos integrales en lugar de granos refinados para obtener una mayor nutrición y satisfacción de los panes, cereales y granos cocidos como la pasta, el arroz y la avena. Para identificar los cereales integrales, lea la lista de ingredientes. La palabra “integral” debe preceder al grano. Incluimos las verduras con almidón, como las patatas, en este grupo porque son similares a los granos cocidos en su contenido de macronutrientes y calorías.
Aumente su nutrición y su sensación de saciedad completando las comidas y los tentempiés con verduras y frutas frescas. La mayoría de la gente tiene que hacer un esfuerzo para conseguir las cantidades recomendadas. Para que sea más fácil, mantén tu congelador abastecido para mayor comodidad. Utiliza fruta entera en lugar de zumo para aumentar la ingesta de fibra. Si utiliza productos enlatados, pruebe con verduras reducidas en sodio y frutas “sin azúcar añadido”.
Una ración de 3-4 onzas de pescado, carne o aves de corral en el almuerzo y la cena proporciona proteínas más que suficientes para la mayoría de las personas. Imagina el tamaño de una baraja de cartas. Si prefiere una ración más grande, elija un corte magro o muy magro que sea saludable para el corazón. Descargue nuestra lista de opciones magras y altas en grasa para guiarse. Se recomienda una porción de pescado al horno o a la parrilla dos veces por semana como fuente de grasa Omega-3 saludable para el corazón.