Actividades del Día Mundial de la Alimentación
Contenidos
El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre. Es un Día Internacional de Observación que tiene como objetivo sensibilizar sobre los esfuerzos en curso para eliminar la pobreza, el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
El Día Mundial de la Alimentación pretende concienciar sobre el hambre en el mundo y animar a la gente a actuar. La celebración pone de relieve la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria para todos en todo el mundo, especialmente para aquellos que viven en comunidades remotas y son más vulnerables.
El tema de 2020 para el Día Mundial de la Alimentación es “La seguridad alimentaria, asunto de todos”. Este tema pretende aumentar la concienciación mundial sobre la seguridad alimentaria y hace un llamamiento a todos -el público en general, los países y los responsables de la toma de decisiones, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones de la ONU- para que actúen en materia de seguridad alimentaria.
También puede donar uno de nuestros Regalos para el Bien para un cumpleaños, aniversario u otra ocasión especial que tenga lugar este mes. Nuestro catálogo incluye una serie de regalos que ayudarán a alimentar a los niños hambrientos y a reducir el impacto de la pandemia mundial.
Enviar comentarios
Noticias ” Estilo de vida ” Día Mundial de la Alimentación 2021: Historia, importancia y todo lo que necesitas saber1-MIN READ Día Mundial de la Alimentación 2021: Historia, importancia y todo lo que necesitas saberPor: Lifestyle DeskTrending DeskÚltima actualización: October 16, 2021, 07:00 ISTEl objetivo principal de este día es promover el mensaje de que la alimentación es un derecho humano fundamental y básico. (Imagen de representación: Shutterstock)El Día Mundial de la Alimentación reconoce la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y también pone de relieve el sector del planeta que pasa hambre extremaEl Día Mundial de la Alimentación se celebra cada año el 16 de octubre. Este día no sólo nos hace darnos cuenta de lo privilegiados que somos al poder atiborrarnos de los manjares del mundo, sino que también sensibiliza sobre las personas no tan privilegiadas. El día reconoce la fundación de la Organización para la Agricultura y la Alimentación y también pone de relieve la parte del planeta que pasa hambre extrema. La Asociación para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue acuñada el 16 de octubre de 1945 por las Naciones Unidas. El año 2021 marcará el 76º aniversario de este día histórico.
Día Nacional de la Alimentación
El Día Mundial de la Alimentación es una fiesta internacional que se celebra anualmente el 16 de octubre. Es una fiesta de las Naciones Unidas que tiene como objetivo concienciar sobre los problemas de suministro y distribución de alimentos en todo el mundo. Las Naciones Unidas reconocen la alimentación como un derecho humano fundamental, y este día contribuye a la lucha constante para acabar con el hambre en el mundo. La cadena de suministro de alimentos no está bien equilibrada en estos momentos, y muchas personas de los países del primer mundo tienden a abusar de la comida en lugar de comer de forma sostenible y consciente. El Día Mundial de la Alimentación también enseña a la gente a comer mejor.
El Día Mundial de la Alimentación se estableció en 1979 para conmemorar la fundación de la Organización para la Agricultura y la Alimentación en 1945. La idea de un Día Mundial de la Alimentación que se celebrara a nivel internacional fue propuesta por el Ministro de Agricultura de Hungría en la 20ª Conferencia General de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, y todos los países miembros se sumaron a ella.
Desde su primera celebración, el tema del Día Mundial de la Alimentación ha sido diferente cada año. El tema se centra en el problema de ese año en concreto y ayuda a destacar cómo la gente puede actuar y ayudar. Dado que la agricultura es el principal proveedor de alimentos en todo el mundo, la mayoría de los temas se centran en la agricultura y la ganadería, para concienciar sobre la necesidad de financiación en ese ámbito. Entre los distintos temas se encuentran: “Los alimentos son lo primero” en 1981, “Invertir en seguridad alimentaria” en 1997, “Combatir el hambre para reducir la pobreza” en 2001, y “Nuestras acciones son nuestro futuro, dietas saludables para un mundo con hambre cero” en 2019.
Tema del Día Mundial de la Alimentación 2021
El Día Mundial de la Alimentación no sólo consiste en celebrar los increíbles alimentos que tenemos el privilegio de degustar, sino en concienciar a las personas que no tienen ese privilegio. En todo el mundo hay personas que padecen hambre. La inanición es un problema masivo en varios países, y tenemos que hacer más para concienciar y combatir este problema. Parece una locura que vivamos en un mundo en el que una gran parte de la población puede darse el gusto de comer lo que quiera sin pensarlo dos veces mientras otros luchan por llevar comida a la mesa.
También podemos aprovechar el Día Mundial de la Alimentación para concienciar sobre las dietas saludables y lo que necesita nuestro cuerpo. En los últimos tiempos ha aumentado la educación sobre dietas sanas y sobre qué alimentos son buenos y malos para nuestro cuerpo, ¡pero aún no lo hemos conseguido! El Día Mundial de la Alimentación nos brinda una gran oportunidad para seguir educando y concienciando en este ámbito.
El principio fundamental que celebra el Día Mundial de la Alimentación es el fomento de la seguridad alimentaria en todo el mundo, especialmente en tiempos de crisis. La creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha desempeñado un gran papel en la consecución de este valioso objetivo. Su celebración anual sirve como marcador de la importancia de esta organización y ayuda a concienciar sobre la necesidad crucial de que los gobiernos de todo el mundo apliquen políticas agrícolas exitosas para garantizar que haya suficientes alimentos disponibles para todos.