意見回饋
Aunque no se conoce una relación directa entre la nutrición y el glaucoma, se han identificado ciertos alimentos que aumentan la presión intraocular (PIO) en los ojos y pueden empeorar el glaucoma. Por ejemplo, los ácidos grasos trans (alimentos que contienen aceites parcialmente hidrogenados) pueden elevar los niveles de colesterol, lo que acaba provocando daños en los vasos sanguíneos. Los alimentos que contienen grandes cantidades de grasas saturadas pueden provocar un aumento de peso y otras condiciones de salud que empeoran el glaucoma. Los hidratos de carbono simples pueden elevar los niveles de insulina, aumentando la presión arterial y la PIO. El consumo de cafeína y alcohol también puede aumentar la PIO. Asimismo, beber grandes volúmenes de agua u otros líquidos a la vez puede elevar la presión intraocular de sus ojos. También deben evitarse los medicamentos que contengan esteroides, ya que éstos pueden elevar la presión intraocular de sus ojos y empeorar el daño del nervio óptico.
Los alimentos que pueden ayudar a prevenir el empeoramiento del glaucoma son las verduras de hoja verde, las frutas y verduras con alto contenido en vitamina C y A, los alimentos ricos en antioxidantes, los hidratos de carbono complejos como la avena, el arroz integral, la quinoa, las patatas, las judías, los guisantes y las lentejas (alimentos que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes).
Ejercicio de glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que provoca el daño del nervio óptico, lo que da lugar a la pérdida de visión. Dificulta el puente que conecta los ojos con el cerebro. Para leer más sobre el tema, puede consultar esta entrada del blog.
Los investigadores no han podido encontrar las causas tempranas ni los síntomas relacionados con la enfermedad. Los médicos utilizan medicamentos para reducir la presión en los ojos, pero actualmente no existe una cura para ella. Además de la medicación, llevar una dieta adecuada también puede ayudar a mantenerlo bajo control.
Para las personas que ya padecen glaucoma, es vital adoptar un estilo de vida saludable. Este estilo de vida saludable incluye el ejercicio regular y una dieta nutritiva. Una dieta nutritiva también es importante para reducir el riesgo de padecer glaucoma.
Las verduras de hoja verde desempeñan un papel importante en la reducción del riesgo de glaucoma, ya que tienen altos niveles de nitratos. Los nitratos presentes en las verduras de hoja verde actúan como precursores del óxido de nitrato, que contribuye a una circulación sanguínea sana, lo que es vital para la salud ocular. Según las investigaciones, el consumo de nitratos a través de las verduras de hoja verde puede reducir el riesgo en un 20%-30%.
¿Qué causa el glaucoma?
En palabras sencillas, el glaucoma es una situación de presión avanzada dentro del globo ocular. Esta tensión daña los nervios ópticos de los ojos y, como resultado, conduce a un fallo gradual de la vista. Por lo tanto, será prudente hacer todo lo posible para prevenir el glaucoma.
Las vitaminas A y C son buenos escudos contra mucho estrés relacionado con el nervio óptico del ojo. Pues bien, las frutas son una gran semilla de estas vitaminas, además de los antioxidantes luteína y zeaxantina, ambos bien conocidos por hacer milagros para mantener los tejidos de los ojos en forma y a salvo del glaucoma.
¿Desea ver incluso bajo el agua como un pez? Entonces añada un poco de atún o salmón a su plato. El pescado es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, muy conocidos por potenciar la visión y reducir muchos trastornos oculares, incluido el glaucoma.
Es rico en vitamina E, que mantiene la aptitud de las células y evita las lesiones radicales que pueden desmantelar los tejidos de la retina en el ojo. Pruebe las almendras, las avellanas o las semillas de girasol; son ricas en vitaminas y antioxidantes y se sabe que retrasan o previenen el glaucoma.
Alimentos que aumentan la presión ocular
Cuando se trata de comer sano y de los efectos que esto tiene en el cuerpo, se suele pensar en los órganos internos y en el físico. ¿Cómo afectará esto a mi hígado? ¿A mi corazón? ¿A mi estómago? Todas estas preguntas son importantes, pero ¿cuántas veces se tiene en cuenta el efecto de la dieta en la vista?
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede provocar la pérdida gradual de la vista y la posible ceguera. Es la segunda causa de ceguera en todo el mundo, con más de 65 millones de afectados en todo el mundo a partir de 2018.
Aunque no existe una relación directa entre la presión ocular alta y el desarrollo del glaucoma, es un factor de alto riesgo que hay que tener en cuenta. Además de la presión ocular, tanto la presión arterial como la diabetes son factores de riesgo para el glaucoma, por lo que tener en cuenta la dieta es esencial para prevenir cualquier deterioro de la vista.
Las frutas y verduras son un buen punto de partida. La Dra. Yvonne Ou, del Centro Médico de la Universidad de California, aconseja que un mayor consumo de todas las frutas y verduras beneficiará a todo el organismo, incluida la salud ocular, la presión arterial y la diabetes, que pueden afectar a la presión ocular y contribuir al desarrollo del glaucoma.