Nutrigenética y nutrigenómica hacia la nutrición personalizada

El futuro de la nutrición: nutrigenómica y nutrigenética en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares

Dosificación de fármacos: Los autores y la editorial han hecho todo lo posible para garantizar que la selección y la dosificación de los fármacos expuestos en este texto se ajusten a las recomendaciones y prácticas actuales en el momento de su publicación. Sin embargo, en vista de la investigación en curso, los cambios en las regulaciones gubernamentales y el flujo constante de información relacionada con la terapia y las reacciones a los medicamentos, se insta al lector a revisar el prospecto de cada medicamento para ver si hay cambios en las indicaciones y la dosificación y si se añaden advertencias y precauciones. Esto es especialmente importante cuando el agente recomendado es un medicamento nuevo y/o de uso poco frecuente.

Descargo de responsabilidad: Las afirmaciones, opiniones y datos contenidos en esta publicación son exclusivamente de los autores y colaboradores individuales y no de los editores y el/los editor/es. La aparición de anuncios y/o referencias a productos en la publicación no constituye una garantía, aval o aprobación de los productos o servicios anunciados ni de su eficacia, calidad o seguridad. El editor y el/los redactor/es declinan toda responsabilidad por cualquier daño a personas o bienes que resulte de las ideas, métodos, instrucciones o productos a los que se hace referencia en el contenido o los anuncios.

  Alimentos para infeccion vaginal

Nutrigenómica y obesidad ppt

La reunión OPERA 2019 fue organizada por Panta Rei Srl y patrocinada por Novo Nordisk, Therascience, Bruno Pharma, Merck, Savio Pharma Italia Srl, IBSA Institut Biochimique SA, Bioitalia Srl, Cohesion Pharmaceutical y Specchiasol Srl. La publicación de este artículo como parte de un suplemento fue patrocinada por Panta Rei Srl, Nápoles, Italia. Los patrocinadores y el organizador de la reunión no tuvieron acceso a los manuscritos y los autores mantuvieron el control del contenido.

Int J Obes Supp 10, 1-13 (2020). https://doi.org/10.1038/s41367-020-0014-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Nutrigenética y nutrigenómica ppt

La dieta y los genomas interactúan. La nutrición tiene el impacto ambiental más importante sobre la salud humana a lo largo de toda la vida. Mientras que la nutrigenética aborda cómo la composición genética de un individuo predispone a la susceptibilidad dietética, la nutrigenómica se pregunta cómo la nutrición influye en la expresión del genoma. La nutrigenómica se basa en las tres disciplinas ómicas: transcriptómica, proteómica y metabolómica. Son un requisito previo para la biología de sistemas nutricionales, la comprensión de la interacción entre los componentes de los alimentos y la dieta con las células, los órganos y el cuerpo entero. La nutrición personalizada es un análogo conceptual a la medicina personalizada. Aunque existen productos alimentarios que responden a las necesidades o preferencias de grupos de consumidores específicos, estos productos se basan en la ciencia empírica del consumidor y no en la nutrigenómica y la nutrigenética. Estas dos últimas construyen la base científica para comprender la variabilidad humana en cuanto a preferencias, necesidades y respuestas a la dieta, y pueden convertirse en las futuras herramientas de evaluación del consumidor motivadas por el asesoramiento nutricional personalizado para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

  Alimentos con exceso de proteinas

Artículos de investigación sobre nutrigenómica

ResumenPropósito de la revisiónLos propósitos de la presente revisión son examinar el surgimiento de la nutrigenética/nutrigenómica, analizar la relación entre la nutrigenética y la nutrigenómica, explorar el impacto de la nutrigenética/nutrigenómica en la atención sanitaria con respecto a las enfermedades no transmisibles, y discutir los desafíos que enfrenta la implementación de la nutrigenética/nutrigenómica dentro de la atención sanitaria.Hallazgos recientesLa nutrigenética/nutrigenómica es ciertamente una especialidad floreciente dado el fuerte aumento de publicaciones en las últimas dos décadas. La relación entre la nutrigenética y la nutrigenómica se plantea como complementaria. La literatura clínica y de investigación actual respalda el importante impacto que la nutrigenética/nutrigenómica tiene en el tratamiento y la prevención de las enfermedades no transmisibles. Aunque la implementación de la nutrigenética/nutrigenómica en la atención sanitaria se enfrenta a varios retos, éstos no son insuperables.ResumenLa nutrigenética/nutrigenómica desempeña un papel importante no sólo en el tratamiento de enfermedades y dolencias, sino también en la promoción de la salud y el bienestar a través de la investigación básica y clínica; y es fundamental para el futuro de la nutrición personalizada y la atención sanitaria de precisión.

  Docente manipulador de alimentos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad