Nutrición materna
Contenidos
El médico puede recomendarle que tome una vitamina prenatal para asegurarse de que recibe los nutrientes que necesita. Sin embargo, sigue siendo necesario seguir una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras.
Durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, tus necesidades energéticas aumentan en 300 calorías al día. Esa es la cantidad de calorías que contiene un sándwich de mantequilla de cacahuete o una naranja y un vaso grande de leche.
Necesitas tomar 1.200 miligramos (mg) de calcio al día. Este calcio es necesario para que tus huesos estén sanos. Es importante repartir el consumo de calcio a lo largo del día en lugar de tomarlo todo de una sola vez.
Hay 300 mg en 8 onzas de leche o yogur o 1 onza de queso duro. Otros productos lácteos, como los quesos blandos pasteurizados (requesón o ricotta), la leche helada, el yogur congelado y el helado, también son ricos en calcio. Las versiones bajas en grasa de los productos lácteos contienen tanto calcio, y a veces más, que las versiones completas.
Las fuentes no lácteas incluyen alimentos enriquecidos con calcio, como los zumos, los cereales (tanto cocidos como listos para comer), la leche de soja y el tofu. Otras buenas fuentes alimentarias son el salmón en lata (con espinas), las sardinas y las verduras cocidas (espinacas, berzas, remolacha y col rizada).
Cuáles son los mejores alimentos y frutas para una mujer embarazada
Este texto de fácil manejo ofrece a los profesionales e investigadores una visión global de los temas actuales y emergentes relacionados con los resultados satisfactorios del embarazo y los enfoques que han tenido éxito o son prometedores para garantizar un embarazo satisfactorio. La segunda edición, totalmente actualizada y revisada, amplía su alcance con temas que no se trataron en la primera edición, como el embarazo y el servicio militar; los trastornos del sueño durante el embarazo; el microbioma intestinal durante el embarazo y el recién nacido; los requisitos de vitamina D en el embarazo; el medio ambiente-contaminantes y el embarazo; la preeclampsia y los nuevos enfoques de tratamiento; disparidades sanitarias entre blancos, negros y embarazos de adolescentes; depresión en el embarazo – papel del yoga; manipulación segura de los alimentos para el éxito del embarazo; relación de la epigenética y la dieta en el embarazo; cafeína durante el embarazo; síndrome de ovario poliquístico; hispanas de EE.UU. y partos prematuros; enfermedad celíaca y embarazo; consumo de cannabis durante el embarazo. La segunda edición de Handbook of Nutrition and Pregnancy será un valioso recurso para los médicos y otros profesionales de la salud que tratan y aconsejan a las mujeres en edad fértil y a las embarazadas.
Відгук
Para mantener un embarazo saludable, se necesitan aproximadamente 300 calorías adicionales cada día. Estas calorías deben proceder de una dieta equilibrada de proteínas, frutas, verduras y cereales integrales. Los dulces y las grasas deben reducirse al mínimo. Una dieta sana y equilibrada también puede ayudar a reducir algunos síntomas del embarazo, como las náuseas y el estreñimiento.
La mayoría de los médicos o matronas te recetarán un suplemento prenatal antes de la concepción o poco después para asegurarse de que se cubren todas tus necesidades nutricionales. Sin embargo, un suplemento prenatal no sustituye a una dieta saludable.
El ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de defectos del tubo neural, que son defectos de nacimiento del cerebro y la médula espinal. Los defectos del tubo neural pueden provocar diversos grados de parálisis, incontinencia y, a veces, discapacidad intelectual.
El ácido fólico es más útil durante los primeros 28 días después de la concepción, cuando se producen la mayoría de los defectos del tubo neural. Por desgracia, es posible que no se dé cuenta de que está embarazada antes de los 28 días. Por lo tanto, la ingesta de ácido fólico debe comenzar antes de la concepción y continuar durante todo el embarazo. Su médico o matrona le recomendará la cantidad adecuada de ácido fólico para satisfacer sus necesidades individuales.
Asesoramiento nutricional
Tener un bebé puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser un momento de incertidumbre. Muchos padres tienen preguntas y preocupaciones al enfrentarse a todos los cambios que conlleva el embarazo. Con los consejos de todo el mundo, es difícil saber a quién escuchar. Por eso es tan importante disponer de información precisa. Te ayudará a tomar buenas decisiones sobre cómo cuidarte antes, durante y después del embarazo.
Los tentempiés saludables te ayudan a mantenerte con energía. Prepara los tentempiés con antelación para ahorrar tiempo. Pica más verduras cuando cocines. Prepara magdalenas o barritas de cereales y guárdalas en el congelador. Guarda fruta en la encimera y pon garbanzos tostados y frutos secos en tu bolso para cuando te entre hambre en los desplazamientos.
Comer sano no tiene por qué costar más. Los alimentos frescos, congelados, enlatados y secos pueden ser opciones saludables. Si aún no lo haces, intenta establecer un presupuesto para la compra de alimentos cada semana o cada mes y planifica tus comidas en función de los alimentos que estén en oferta en tu supermercado. Cuando haga la compra, cíñase a su lista, compare precios y elija las marcas más baratas para ahorrar dinero. Los alimentos proteicos de origen vegetal, como las alubias, las lentejas y otras legumbres, suelen ser baratos. Utilízalos en tus comidas varias veces a la semana.