La alimentacion de los moluscos

Cómo respiran los moluscos

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoKrings, W., Hempel, C., Siemers, L. et al. Experimentos de alimentación en Vittina turrita (Mollusca, Gastropoda, Neritidae) revelan las áreas de contacto de los dientes y la forma radular doblada durante la búsqueda de alimento.

Sci Rep 11, 9556 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-88953-7Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.

Alimentación filtrante en crustáceos

Los moluscos bivalvos (por ejemplo, las almejas, las ostras y las vieiras) se encuentran entre los miembros más importantes de las comunidades de los fondos marinos, tanto por su impacto ambiental como por su valor comercial. Poseen mecanismos muy eficaces y complicados para filtrar el agua y capturar y clasificar sus partículas de alimento. Sus procesos de alimentación vinculan fuertemente las comunidades de la columna de agua y del fondo, por lo que pueden influir en el bienestar general de otros organismos, así como en el medio ambiente en general. Dado que estos organismos desempeñan un papel tan importante en los ecosistemas, es importante entender cómo procesan las partículas, separando las que son alimento de las que no lo son, y qué factores controlan el proceso.

  Tipos de nutricion heterotrofa ejemplos

Aunque existe una abundante bibliografía que describe la selección de la dieta, se desconoce el mecanismo o mecanismos reales en los que se basan los bivalvos que se alimentan en suspensión para discriminar entre las partículas. En investigaciones anteriores, desarrollamos nuevos enfoques técnicos (microcapsulación) y demostramos que las ostras son capaces de ingerir o rechazar selectivamente en las pseudoheces microcápsulas de alginato en función de las especies de algas atrapadas en su interior. Dado que el material de las microcápsulas (matriz de alginato) impedía el contacto físico entre las células de las algas y los órganos de alimentación de las ostras, este estudio demostró que los metabolitos extracelulares producidos por las microalgas podrían desempeñar un papel crucial en la selección preingesta de partículas en los bivalvos que se alimentan en suspensión.

Animales moluscos

Mollusca es el segundo filo más grande de animales invertebrados después de Arthropoda, cuyos miembros son conocidos como moluscos o mollusks[a] (/ˈmɒləsk/). Se reconocen unas 85.000 especies existentes de moluscos[3] El número de especies fósiles se estima entre 60.000 y 100.000 especies adicionales[4] La proporción de especies no descritas es muy elevada. Muchos taxones siguen estando poco estudiados[5].

  Funcion de los alimentos de origen animal

Los moluscos son el filo marino más grande, ya que representan alrededor del 23% de todos los organismos marinos con nombre. Numerosos moluscos viven también en hábitats de agua dulce y terrestres. Son muy diversos, no sólo en tamaño y estructura anatómica, sino también en comportamiento y hábitat. El filo se suele dividir en 7 u 8[6] clases taxonómicas, de las cuales dos están totalmente extinguidas. Los moluscos cefalópodos, como los calamares, las sepias y los pulpos, se encuentran entre los invertebrados más avanzados desde el punto de vista neurológico, y el calamar gigante o el calamar colosal son las especies de invertebrados más grandes conocidas. Los gasterópodos (caracoles y babosas) son, con mucho, los moluscos más numerosos y representan el 80% del total de especies clasificadas.

Відгук

La alimentación filtrante es un modo de alimentación que utilizan diversos animales, como algunos peces, bivalvos, cefalópodos y krill. Los filtradores utilizan su estructura corporal especializada para eliminar selectivamente las partículas del agua que les rodea. Esto puede incluir plancton, detritus y otros materiales orgánicos e inorgánicos.

Los organismos filtradores son animales que tamizan las partículas de alimento del agua o del aire que les rodea. Disponen de un sistema de filtros para capturar el alimento y dejar atrás otras partículas. Hay muchos tipos diferentes de alimentadores filtrantes, como las ballenas, las barbas, los tiburones, las rayas, las mantas y las esponjas.

  Fernet branca informacion nutricional

La alimentación por filtración es un método de alimentación en el que un animal u organismo aspira agua de su entorno a través de una estructura filtrante y luego extrae pequeñas partículas de alimento del agua. Este tipo de alimentación es común en animales acuáticos como peces, moluscos y crustáceos, así como en algunos animales terrestres como las lombrices de tierra.

Los animales que se alimentan por filtración consumen el alimento colándolo del agua o de otro medio circundante. Este tipo de alimentación se da en una variedad de animales acuáticos y marinos, como las ballenas barbadas, los mejillones, las esponjas y las rayas. El alimento es capturado por el cuerpo del animal o por un aparato de alimentación especializado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad