Importancia de los minerales en la nutricion animal

Fuentes de minerales para los animales

Los oligoelementos son elementos presentes en el organismo en cantidades muy pequeñas (del orden de las ppm). Sus aportes diarios recomendados se expresan en mg/kg de materia seca de la ración (MS). Por el contrario, los suministros diarios recomendados de macrominerales, como el calcio y el fósforo, están en g/kg de MS. Los encontramos en cantidades mucho mayores en los tejidos.

Unos quince elementos corresponden a estos criterios. Sin embargo, sólo 8 oligoelementos son de gran importancia en la nutrición animal: Cobre, Zinc, Selenio, Manganeso, Yodo, Cobalto y, no en menor medida, Hierro y Molibdeno.

Los oligoelementos son tan importantes en la alimentación como las proteínas o la energía. Su suministro debe ser medido y controlado. En efecto, una carencia o un exceso pueden repercutir en los resultados de producción y en la salud del rebaño (McDowell 2003).

El desarrollo de la agricultura y de los métodos de producción ha facilitado la aparición de carencias minerales, especialmente en los rumiantes, debido al agotamiento de los forrajes en elementos minerales. Afecta sobre todo al ganado vacuno y a los pequeños rumiantes, ya que, en la mayoría de las explotaciones, los rebaños se alimentan con forrajes producidos localmente; al contrario que las explotaciones industriales de cerdos o aves de corral, que reciben piensos completos y cuya composición en minerales se controla y equilibra estrechamente. Además, la selección de razas hiperrealistas como la Holstein en las explotaciones lecheras, o la Azul Belga en las de vacuno, provoca un aumento de las necesidades de oligoelementos de los animales. Por lo tanto, hay un aumento de las necesidades y una disminución de los suministros, lo que explica en parte la aparición cada vez más frecuente de trastornos relacionados con las deficiencias de minerales.

  Coil whine fuente alimentacion

Відгук

Colegio de Ciencias Veterinarias, Universidad Agrícola de Assam)Introducción Se ha establecido sin lugar a dudas que los micronutrientes juegan un papel importante en la producción ganadera. La suplementación con minerales en el ganado mejora la salud, aumenta el crecimiento y el rendimiento reproductivo y productivo.  Papel de los minerales en el ganadoLos minerales se han clasificado ampliamente dependiendo de la concentración en el cuerpo y la cantidad requerida en la dieta. Los minerales que necesita el animal se clasifican en dos categorías, a saber, macrominerales o minerales principales y microminerales u oligoelementos. Normalmente, los minerales traza están presentes en concentraciones inferiores a 50mg/kg y se requieren en la dieta a niveles de 100mg/kg de alimento (Mc Donald et al, 2004).

Los macrominerales en la nutrición animal

Casi todo el mundo sabe que las vitaminas, los minerales y los oligoelementos son importantes. Los animales jóvenes, en particular, necesitan vitaminas y minerales adicionales en la primera fase de su vida, porque tienen algunas deficiencias al nacer. En este artículo revelamos las principales vitaminas y minerales, qué hacen y por qué son tan importantes.

  Alimentos para prevenir embarazo

Las vitaminas proceden de la naturaleza viva y las producen las plantas, los animales y los seres humanos. Pueden clasificarse en vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Las vitaminas liposolubles son las vitaminas A, D, E y K, que pueden almacenarse en el cuerpo. A excepción de la vitamina B12, las vitaminas B y C son hidrosolubles y, por tanto, no pueden almacenarse en el organismo.

La vitamina A proporciona una buena visión, un buen crecimiento y ayuda al sistema inmunitario del animal joven. Hay muchos tipos de vitamina B y tienen numerosas funciones como coenzima en el metabolismo energético. Las vitaminas B1, B2, B3 y B5 desempeñan un papel importante en la digestión. La vitamina B1 también contribuye al funcionamiento del sistema nervioso. Por esta razón, es útil administrar un extra de B1 a las cabras con CCN. La vitamina B12 desempeña un papel importante en la formación de glóbulos (rojos) y, junto con la vitamina C, es un elemento importante en la prevención de la anemia.

Los minerales en la nutrición animal pdf

Esenciales para satisfacer las necesidades fisiológicas de los animalesAl contrario que los seres humanos, las dietas estándar no suelen contener cantidades suficientes de oligoelementos presentes de forma natural en los ingredientes de los piensos para satisfacer las necesidades fisiológicas de la genética moderna de los animales de granja. Por ello, la suplementación se practica de forma rutinaria para prevenir cualquier deficiencia clínica. La adición de fuentes de minerales traza en la dieta satisfará las necesidades básicas de los animales para su mantenimiento, su crecimiento y sus necesidades específicas para la producción (feto, huevo, leche, etc…).

  Receta de carne con esparragos

Tóxicos cuando están en exceso en las dietas de los animalesLos casos de toxicidad pueden ser agudos, muy rápidos y graves, o crónicos, sin signos clínicos fáciles de detectar. El diagnóstico puede ser posible con medidas analíticas en animales vivos, o en animales muertos mediante una autopsia. Para evitar un suministro excesivo, los conocimientos científicos avanzan con una definición más precisa de las necesidades nutricionales de las categorías de animales. Para manejar los micronutrientes con la mayor precisión posible, los fabricantes de premezclas y piensos deben recurrir a fuentes de oligoelementos con propiedades físicas y tecnológicas óptimas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad