Habitos relacionados con la alimentacion

Hábitos alimenticios del adolescente

A medida que aumenta el consumo de alimentos producidos industrialmente y se reconocen cada vez más sus consecuencias negativas, ha surgido una creciente preocupación por comer alimentos saludables. La obesidad es una de las consecuencias más extendidas. Por ejemplo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2017a), la obesidad ha aumentado rápidamente en los países de la OCDE a partir de 2010 y no solo entre los adultos, ya que los niños constituyen el 24,6% de la población con sobrepeso. Además, la OCDE (2017a) informó de que el 19,5% de la población en Europa tenía sobrepeso u obesidad en 2015, y este porcentaje superaba al de otros países, como Corea y Japón (6%), pero era inferior al de Nueva Zelanda, México y Estados Unidos (30%). Por tanto, no es de extrañar que la cardiopatía isquémica (10,6% en mujeres y 12,8% en hombres) y los infartos (8,2% en mujeres y 7% en hombres) se encuentren actualmente entre las principales causas de muerte en Europa.

En estas circunstancias, como muestra este artículo, ni siquiera el hecho de tener un alto nivel de estudios, garantiza el afianzamiento de unas buenas y saludables prácticas alimentarias entre los universitarios entrevistados (Entrena-Durán et al., 2020). Así, tal y como se desprende de la investigación “Efectos de la edad y la identidad de género en la salubridad de los hábitos alimentarios de los universitarios en España” en la que se ha basado la redacción de este artículo, todos los entrevistados conocen lo que constituye una alimentación saludable debido a su elevado nivel educativo. Sin embargo, este conocimiento no siempre les lleva a comer de forma saludable. Conseguir una alimentación saludable requiere también la interiorización y puesta en práctica de hábitos alimenticios saludables a diario. Por ello, el análisis posterior se centra en el papel que la edad y la identidad de género juegan para facilitar o dificultar la adquisición de dichos hábitos a los jóvenes de ambos sexos entrevistados para este estudio.

  Linfoma de hodgkin alimentacion

Comentarios

Cuando se trata de nuestra salud, los alimentos que introducimos en nuestro cuerpo pueden tener un efecto significativo, especialmente cuando se trata de nuestro corazón. El aumento de peso, la inactividad física, el estrés, la hipertensión arterial, el colesterol alto y la obesidad pueden aumentar en gran medida los riesgos de padecer enfermedades cardíacas y diversos tipos de cáncer.

Los alimentos que ingerimos proporcionan a nuestro cuerpo la información y el combustible que necesita para funcionar correctamente. Si no recibe la información adecuada, nuestros procesos metabólicos pueden resentirse y nuestra salud empeorar. Es esencial tener una buena nutrición basada en hábitos alimentarios saludables para poder mantenerse sano, activo y vivir más tiempo.

Los nutrientes de los alimentos que introducimos en nuestro cuerpo dan a nuestras células la capacidad de realizar sus funciones necesarias. Piensa en ello como si plantaras un jardín. Si estás plantando una semilla de tomate, lo ideal es que utilices la tierra adecuada y la cantidad correcta de sol para obtener el mejor éxito. Sin embargo, si utilizas la tierra más barata y no le das suficiente luz solar, puede que consigas un tomate, pero puede que el tomate no sea el más maduro, redondo, rojo o sabroso.

  Edufinder manipulador de alimentos

Malos hábitos alimenticios

La mayoría de las veces, los objetivos de salud están relacionados con nuestros hábitos alimentarios. Cuando queremos perder la grasa del vientre, tenemos que cambiar nuestra forma de comer. He aquí 5 buenos hábitos alimentarios que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos de salud.

Stroke HubUna guía de recursos para los supervivientes de accidentes cerebrovasculares, sus seres queridos y sus cuidadores. Descubra cómo detectar los signos y síntomas de advertencia de un ictus. Aprenda cómo puede apoyar a los pacientes en la búsqueda de tratamiento y recuperación del ictus.

Screen for Life – National Cervical Cancer Screening Programme¿Sabía que el cáncer de cuello de útero se puede prevenir? Usted puede ayudar a que el cáncer de cuello de útero sea cosa del pasado con el cribado periódico y/o la vacunación. El programa nacional de cribado del cáncer de cuello de útero lleva examinando a las mujeres de Singapur desde 2004. En 2019, este programa se ha mejorado para ofrecerle una prueba más eficaz a una tarifa muy subvencionada. Sigue leyendo para saber más.

Screen for Life – Programa nacional de cribado sanitarioScreen for Life (SFL) es un programa nacional de cribado que anima a los ciudadanos de Singapur y a los residentes permanentes a someterse a un cribado sanitario regular y a su seguimiento.

Hábitos alimentarios

Llamando al 8-1-1, puede hablar con un navegador de servicios de salud, que puede ayudarle a encontrar información y servicios de salud; o ponerle en contacto directamente con una enfermera titulada, un dietista titulado, un profesional del ejercicio físico cualificado o un farmacéutico.

Para enviar sus opiniones sobre esta página web, introduzca sus comentarios, sugerencias, felicitaciones o preguntas en el siguiente formulario. Para enviar comentarios generales sobre el sitio web HealthLink BC, haga clic en la pestaña Comentarios generales.

  Solicitud anticipos del fondo de garantía de alimentos

Para enviar opiniones generales sobre el sitio web de HealthLink BC, introduzca sus comentarios, sugerencias, elogios o preguntas en el siguiente formulario. Para enviar comentarios sobre una página web específica, haga clic en la pestaña Acerca de esta página.

Tenga en cuenta que no podemos proporcionar información sanitaria general o consejos sobre síntomas por correo electrónico. Para obtener información general sobre la salud o consejos sobre los síntomas, llámenos al 8-1-1 a cualquier hora del día o de la noche.

Hay muchas maneras de añadir actividad física a su estilo de vida saludable, independientemente de su edad o nivel de actividad. Háganos su pregunta sobre la actividad física. Las preguntas relacionadas con la actividad física serán respondidas por uno de los profesionales del ejercicio cualificados de HealthLink BC.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad