Etapas del proceso de nutrición

Proceso de ingestión

El Proceso de Atención Nutricional es un método sistemático que los profesionales de la dietética y la nutrición utilizan para proporcionar atención nutricional. Consta de cuatro pasos: evaluación y reevaluación nutricional, diagnóstico nutricional, intervención nutricional y seguimiento y evaluación nutricional.

El uso del Proceso de Atención Nutricional no significa que todos los pacientes reciban la misma atención. Más bien, el Proceso de Atención Nutricional proporciona un marco para que los profesionales personalicen la atención, teniendo en cuenta las necesidades y los valores del cliente y utilizando la mejor evidencia disponible para tomar decisiones. El uso del Proceso de Atención Nutricional puede conducir a una atención más eficiente y eficaz, a la investigación en nutrición y a un mayor reconocimiento del papel de los profesionales de la nutrición y la dietética acreditados en todos los entornos.

El Modelo del Proceso de Atención Nutricional es una representación visual del Proceso de Atención Nutricional que ilustra el flujo de trabajo de los profesionales en diversos entornos de atención individual y poblacional. Muestra los pasos del Proceso de Atención Nutricional, así como los factores internos y externos que afectan a la aplicación del Proceso de Atención Nutricional. En el Proceso de Atención Nutricional se reflejan tres temas:

Etapas de la nutrición en el ser humano

La nutrición es el proceso bioquímico y fisiológico por el que un organismo utiliza los alimentos para mantener su vida. Proporciona a los organismos nutrientes, que pueden ser metabolizados para crear energía y estructuras químicas. La falta de obtención de nutrientes suficientes provoca malnutrición. La ciencia de la nutrición es el estudio de la nutrición, aunque normalmente hace hincapié en la nutrición humana.

  Higiene y control de calidad de los alimentos

El tipo de organismo determina qué nutrientes necesita y cómo los obtiene. Los organismos obtienen los nutrientes mediante el consumo de materia orgánica, el consumo de materia inorgánica, la absorción de la luz o alguna combinación de estos. Algunos pueden producir nutrientes internamente consumiendo elementos básicos, mientras que otros deben consumir otros organismos para obtener nutrientes preexistentes. Todas las formas de vida necesitan carbono, energía y agua, así como otras moléculas. Los animales necesitan nutrientes complejos, como hidratos de carbono, lípidos y proteínas, y los obtienen consumiendo otros organismos. Los seres humanos han desarrollado la agricultura y la cocina para sustituir la búsqueda de alimentos y mejorar la nutrición humana. Las plantas adquieren los nutrientes a través del suelo y la atmósfera. Los hongos absorben los nutrientes de su entorno descomponiéndolos y absorbiéndolos a través del micelio.

Σχόλια

El procesamiento de los alimentos comienza con el primer bocado. Durante la ingestión, los dientes rompen el alimento al masticar. Las glándulas salivales, situadas debajo de la lengua, segregan saliva para lubricar las partículas de comida y la enzima amilasa para comenzar la descomposición química de los almidones de los alimentos. La acción muscular de la lengua forma el alimento en un paquete suave y redondeado llamado bolo. Una vez tragado el bolo, una acción muscular involuntaria llamada peristalsis desplaza el bolo por el esófago hasta el estómago.

  Alimentador automatico para camaron

El estómago almacena los alimentos a la espera de que pasen al intestino delgado. El estómago descompone mecánicamente los alimentos mediante la agitación. Las glándulas del estómago segregan ácido para ayudar a descomponer los alimentos en partículas más pequeñas. Las glándulas también segregan la enzima pepsina, que inicia el proceso de descomposición de las proteínas de los alimentos. Esta mezcla acuosa de alimentos, saliva, ácido estomacal y enzimas se llama quimo. Las grasas se descomponen en el intestino delgado con la ayuda de las sales biliares producidas en el hígado y segregadas por la vesícula biliar. El intestino delgado segrega la enzima tripsina para seguir descomponiendo las proteínas. Las enzimas secretadas por el páncreas descomponen el resto de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas en el intestino delgado.

5 etapas de la nutrición

La dieta es lo que comemos; la nutrición es lo que reciben realmente las células y los tejidos. Obviamente, cuanto mejor sea la dieta, más posibilidades habrá de mejorar la nutrición. Por este motivo, es importante que revise a fondo sus hábitos alimenticios diarios:

La digestión es el proceso por el cual los alimentos complejos se descomponen en sustancias simples que el cuerpo puede utilizar. Por ejemplo, los alimentos proteicos no pueden ser utilizados por el cuerpo como tales, sino que deben ser descompuestos en aminoácidos. Los hidratos de carbono deben descomponerse en azúcares simples como la glucosa (azúcar en sangre), la fructosa, etc. Las grasas se descomponen en ácidos grasos.  En resumen, la digestión es el proceso por el que se descomponen estas sustancias complejas en sustancias más simples y utilizables, para que sirvan de energía a los tejidos, órganos y células.

  Los alimentos menos caloricos

La absorción es el proceso por el que los productos de la digestión, los azúcares simples, los aminoácidos y los ácidos grasos, atraviesan el revestimiento de la pared intestinal y pasan directamente al torrente sanguíneo. Se pueden ingerir y digerir cantidades adecuadas de nutrientes, pero pueden seguir sin estar disponibles para las células debido a una mala absorbibilidad. La mala absorbibilidad puede provenir del exceso de mucosidad a lo largo de las paredes intestinales, de alergias o excesos, del estado de los capilares que alimentan las paredes del estómago o a los sitios de las células, de la cantidad de desechos no eliminados a nivel celular y del efecto aglutinante que determinados alimentos tienen sobre algunos nutrientes y que hace que se excreten.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad