Calculadora de ecuaciones Mifflin-st jeor
Contenidos
Se derivó una ecuación predictiva para el gasto energético en reposo (REE) a partir de los datos de 498 sujetos sanos, incluyendo mujeres (n = 247) y hombres (n = 251), con edades comprendidas entre 19 y 78 años (45 +/- 14 años, media +/- SD). Se estudiaron individuos de peso normal (n = 264) y obesos (n = 234) y se midió la REE mediante calorimetría indirecta. Se emplearon análisis de regresión múltiple para impulsar las relaciones entre la REE y el peso, la altura y la edad tanto para hombres como para mujeres (R2 = 0,71): REE = 9,99 x peso + 6,25 x altura – 4,92 x edad + 166 x sexo (hombres, 1; mujeres, 0) – 161. La simplificación de esta fórmula y la separación por sexo no afectaron a su valor predictivo: REE (hombres) = 10 x peso (kg) + 6,25 x altura (cm) – 5 x edad (año) + 5; REE (mujeres) = 10 x peso (kg) + 6,25 x altura (cm) – 5 x edad (año) – 161. La inclusión del peso corporal relativo y de la distribución del peso corporal no mejoró significativamente el valor predictivo de estas ecuaciones. Las ecuaciones de Harris-Benedict derivadas en 1919 sobrestimaron la ERE medida en un 5% (p inferior a 0,01). La masa libre de grasa (MLG) fue el mejor predictor de la ERO (R2 = 0,64): REE = 19,7 x FFM + 413. El peso también estaba estrechamente correlacionado con la REE (R2 = 0,56): REE = 15,1 x peso + 371.
Calculadora Rmr con nivel de actividad
NXW y WSK realizaron las mediciones antropométricas y de la tasa metabólica basal. SGC realizó el análisis estadístico y redactó el manuscrito. CJH concibió el estudio, participó en su diseño y coordinación y ayudó a redactar el manuscrito. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.
El estudio se llevó a cabo de acuerdo con las directrices establecidas en la Declaración de Helsinki y todos los procedimientos fueron aprobados por la Junta de Revisión Específica del Grupo Nacional de Salud (2013/00783). Se obtuvo el consentimiento informado por escrito de todos los participantes. Este ensayo se registró en www.anzctr.org.au como ACTRN12614000643673.
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Precisión de la ecuación de Mifflin-st jeor
ResultadoBMR = 1.605 Calorías/díaNecesidades calóricas diarias en función del nivel de actividadNivel de actividadCaloríasSedentario: poco o ningún ejercicio1.926Ejercicio 1-3 veces/semana2.207Ejercicio 4-5 veces/semana2.351Ejercicio diario o intenso 3-4 veces/semana2.488Ejercicio intenso 6-7 veces/semana2.769Ejercicio muy intenso diario, o trabajo físico3.050Ejercicio: 15-30 minutos de actividad con frecuencia cardiaca elevada. Ejercicio intenso: 45-120 minutos de actividad con frecuencia cardíaca elevada.Ejercicio muy intenso: 2+ horas de actividad con frecuencia cardíaca elevada.
La tasa metabólica basal (BMR) es la cantidad de energía que se necesita mientras se descansa en un ambiente templado cuando el sistema digestivo está inactivo. Es el equivalente a calcular la cantidad de gasolina que consume un coche en reposo mientras está aparcado. En ese estado, la energía se utilizará únicamente para mantener los órganos vitales, que incluyen el corazón, los pulmones, los riñones, el sistema nervioso, los intestinos, el hígado, los pulmones, los órganos sexuales, los músculos y la piel. Para la mayoría de las personas, más del 70% de la energía total (calorías) quemada cada día se debe al mantenimiento. La actividad física supone un ~20% del gasto y un ~10% se utiliza para la digestión de los alimentos, también conocida como termogénesis.
Ecuación de Mifflin-st jeor para la pérdida de peso
La calculadora (o ecuación) Mifflin-St. Jeor calcula su tasa metabólica basal (BMR), y sus resultados se basan en un promedio estimado. La tasa metabólica basal es la cantidad de energía que se gasta por día en reposo (cuántas calorías quemaría en reposo).Utilice nuestra calculadora original de Mifflin St. Jeor para estimar su TMB y la quema diaria de calorías (o Gasto Energético Diario Total). Fórmulas de Mifflin St. Jeor:Hombres – 10 x peso (kg) + 6,25 x altura (cm) – 5 x edad (y) + 5Mujeres – 10 x peso (kg) + 6,25 x altura (cm) – 5 x edad (y) – 161(Actualmente estas son las únicas fórmulas disponibles)
Multiplicadores estándar del nivel de actividadBMR X 1,2: Si es sedentario = poco o ningún ejercicio al díaBMR X 1,375: Si es ligeramente activo = ejercicio ligero/deportes de 1 a 3 días a la semanaBMR X 1,55: Si es moderadamente activo = ejercicio moderado/deportes de 3 a 5 días a la semanaBMR X 1,725: Si es muy activo = ejercicio duro/deportes de 6 a 7 días a la semanaBMR X 1,9: Si es extraactivo = ejercicio muy duro/deportes y trabajo físico O 2x entrenamiento