Beneficios de comer sardinas todos los días
Contenidos
Las sardinas en lata son una opción rápida y cómoda cuando el hambre aprieta. Son bajas en calorías y ricas en proteínas, por lo que se adaptan a cualquier dieta. Incluso puedes disfrutar de ellas a última hora de la noche sin tener que preocuparte por tu cintura. Cómalas directamente de la lata, añádalas a las ensaladas o pruebe a hacer recetas más complejas, como el chutney de sardinas, la sriracha de sardinas o los pasteles de pescado.
Se prevé que el mercado mundial de la sardina alcance un volumen total de 3,6 millones de toneladas en 2023. Hay varias especies disponibles en las tiendas, como la Sardina Pilchardus, la Sardinella Gibbosa y la Sardinella longiceps. Las sardinas en conserva son más populares entre los clientes que las variedades frescas y congeladas.
Estos pequeños peces se lavan, se preparan al vapor o se fríen y se secan antes de ser enlatados. La mayoría de los fabricantes las envasan en aceite de soja o de oliva, así como en salsa de tomate o mostaza. Las sardinas enlatadas de calidad se evisceran y se descartan las cabezas y las branquias.
Según la FDA, este pescado es bajo en mercurio. Las anchoas, las almejas, los arenques, las ostras, el salmón y el bacalao entran en la misma categoría. La caballa, el blanquillo, el patudo y el tiburón, en cambio, contienen grandes cantidades de mercurio y pueden suponer un riesgo para la salud. Las mujeres embarazadas y los niños pueden comer sardinas con seguridad hasta tres veces por semana.
¿Son buenas las sardinas en salsa de tomate?
Las sardinas, también denominadas sardinas o arenques, son un tipo de pescado graso pequeño de color plateado que pertenece a la familia de los clupeidos. Las sardinas se encontraban originalmente en gran abundancia alrededor de la isla de Cerdeña, y ahora prosperan en todo el mundo en los océanos Mediterráneo, Atlántico y Pacífico.
La nutrición de las sardinas incluye vitaminas del grupo B que ayudan a convertir los alimentos que se consumen en energía para el correcto funcionamiento del corazón, los nervios, el cerebro, los músculos y las células sanguíneas. Cada lata de 3,75 onzas de sardinas contiene la mayoría de las vitaminas B, entre ellas:
El Instituto Linus Pauling señala que el consumo de cantidades suficientes de vitamina B12 está relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y cáncer. El cuerpo utiliza la vitamina B12 para muchas funciones, como la producción de ADN, la función nerviosa y cerebral y la formación de células sanguíneas.
La carencia de vitamina B12 afecta a entre el 1,5 y el 15 por ciento de las personas, especialmente entre quienes no comen carne. Una deficiencia de vitamina B12 puede provocar síntomas como fatiga crónica, pérdida de apetito, estreñimiento, daños nerviosos, deterioro de la función mental y anemia, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
Sardinas a buen precio
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Las sardinas son un pequeño pescado azul repleto de nutrientes. Si desconfía de los beneficios para la salud de los alimentos en conserva, puede estar seguro de que las sardinas tienen mucho que ofrecer. Además de tener un alto contenido en proteínas de calidad y grasas saludables, las sardinas son una gran fuente de hierro y calcio. Debido a sus bajos niveles de mercurio, las sardinas no presentan las mismas toxicidades que cabría esperar de otros tipos de marisco.
Los aceites de las sardinas tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3, que suelen denominarse “grasas saludables”. Una ración de 5 sardinas pequeñas enlatadas en aceite tiene 7 gramos de grasa total. Es importante tener en cuenta que cuando las sardinas se enlatan en aceite (en lugar de en agua), tienen un mayor contenido de grasa incluso cuando se escurren.
Los 10 principales beneficios de las sardinas para la salud
Las sardinas, que normalmente se encuentran demasiado saladas y empapadas en aceite, pueden no parecer buenas para la salud a primera vista, pero en realidad son ricas en nutrientes, poco costosas y, sin duda, un buen alimento básico en la despensa. Las sardinas tienen un alto contenido en proteínas, son ricas en ácidos grasos omega-3 (asociados con beneficios para la salud del corazón) y están llenas de ciertas vitaminas importantes (especialmente D y B12) y minerales (como el calcio). Sin embargo, las sardinas envasadas en aceite tienen un alto contenido en sodio y colesterol, por lo que su consumo diario no es aconsejable. Siga leyendo para saber más sobre el valor nutricional de las sardinas, además de tres fáciles recetas con sardinas que podrá probar en su próximo día de pereza en la cocina.
Aunque las píldoras multivitamínicas pueden ayudar a suministrar al cuerpo ciertas vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento normal del organismo, la toma de suplementos queda en segundo lugar respecto a la obtención de nutrientes a través de una dieta bien equilibrada. Consulte Vitaminas y minerales: ¿Se pueden tomar demasiados? para saber más sobre los nutrientes esenciales que se pueden obtener fácilmente a través de selecciones dietéticas inteligentes; o consulte esta práctica lista de alimentos ricos en nutrientes, recopilada por la Facultad de Medicina de Harvard.