Qué desayunar cuando se tiene neumonía
Contenidos
La neumonía es una infección que congestiona los sacos de aire de cualquiera de los dos pulmones. Los sacos de aire pueden hincharse con la ingesta de líquido o de una sustancia purulenta, lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La neumonía puede ser causada por diversos organismos, como cepas bacterianas, virus y hongos. Las personas con un sistema inmunitario débil son vulnerables y menos capaces de luchar contra los gérmenes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que la mayoría de las personas soportarán síntomas moderados y deberán permanecer en casa hasta que se sientan más saludables. No obstante, si una persona tiene síntomas más agudos, como dificultad para respirar, es imprescindible que busque atención médica.
Aunque los remedios caseros NO proporcionarán una cura ganadora de la noche a la mañana para la neumonía, hay un montón de formas de aliviar las molestias y posiblemente acelerar el proceso de recuperación. Uno de los factores más significativos a contemplar cuando se atiende la neumonía en casa es la eliminación de la mucosidad. De innumerables maneras, hacer frente a la composición de la mucosidad le facilitará el manejo de la neumonía en general.
Tabla de dietas para pacientes con neumonía covídica
La neumonía es una enfermedad infecciosa causada por bacterias, virus u hongos, que provoca la inflamación de los sacos de aire de los pulmones, conocidos como alvéolos. Los alvéolos se llenan de pus o líquido, lo que dificulta la respiración.
En general, los síntomas incluyen temperatura corporal elevada, sudoración, escalofríos, tos que puede producir flema, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Hay que acudir al médico y tomar los medicamentos prescritos junto con el reposo. Durante este periodo, el cuerpo requiere nutrientes específicos que hay que seguir para mantener la situación bajo control. Existe un grave riesgo de deshidratación, por lo que la dieta debe incluir muchos líquidos. Por lo general, se observa que los pacientes desarrollan una condición conocida como anorexia durante un período temporal en el que el paciente pierde la sensación de comer.
Ambos son fármacos combinados ics-laba de acción prolongada. La única diferencia es que el salmeterol (seroflo) actúa un poco más lentamente que el formoterol (maxiflo). Los efectos secundarios van desde la hipersensibilidad, la alteración del gusto, la candidiasis oral, la taquicardia hasta las neumonías.
Las mejores frutas para los pacientes con neumonía
✕Salud de la A a la Z Última actualización en 2021-12-13 12:45:55Tabla de la dieta para la neumonía: Qué comer, qué no comerLa neumonía es una infección que afecta a los pulmones, donde el exceso de secreciones bloquea los tubos y llena los sacos de aire, donde se produce el intercambio de gases. Esto, por lo tanto, conduce a una función pulmonar comprometida que se presenta como un síntoma de Neumonía. La infección puede afectar a uno o a ambos pulmones y puede estar causada por bacterias, virus y/u hongos. Aunque hay tratamientos para la neumonía, la enfermedad puede ser mortal, por lo que el tratamiento debe iniciarse en las primeras fases. Durante el periodo de recuperación, los medicamentos y el protocolo de tratamiento administrado por un médico son imperativos, sin embargo, debe seguirse una dieta para la neumonía.
La neumonía puede afectar a cualquier individuo y a cualquier edad, pero los grupos de edad de mayor riesgo son los niños menores de 5 años y los ancianos mayores de 65 años. Las personas que fuman o beben demasiado alcohol también corren el riesgo de desarrollar neumonía debido a la alteración de las defensas pulmonares y al debilitamiento del sistema inmunitario. Las personas a las que se les ha diagnosticado trastornos pulmonares como la EPOC también están en riesgo, ya que la función pulmonar de limpieza de la mucosidad y la aireación están comprometidas.
La mejor sopa para la neumonía
¿Por qué es importante mi dieta? Es importante llevar una dieta nutricionalmente equilibrada y variada, y mantener un peso corporal saludable. Si tiene una enfermedad pulmonar, comer bien es especialmente importante. Los alimentos y los líquidos contienen nutrientes esenciales que ayudan a prevenir infecciones y a mantener los pulmones sanos.
Sea cual sea su peso, una dieta equilibrada le ayudará a asegurarse de que recibe todos los nutrientes que necesita para mantenerse sano. Recuerda que si eres muy activo o haces ejercicio a diario, puede que necesites comer más para darle a tu cuerpo la energía y los nutrientes que necesita.
Intenta beber un mínimo de 6 a 8 vasos de líquido al día. Esto puede incluir agua, té, café, leche, calabaza o zumo de frutas. Pero limita los zumos de fruta y los batidos a un vaso pequeño (150 ml) al día. El color de la orina es un buen indicador para comprobar que estás hidratado: debe ser transparente o de color amarillo pálido. Si es más oscura, intenta beber más líquido.
Utilizamos sus comentarios para mejorar nuestra información. No podemos responder a los comentarios dejados en este formulario. Si le preocupa su salud o necesita asesoramiento clínico, llame a nuestro teléfono de ayuda, el 03000 030 555, entre las 9 y las 17 horas de los días laborables, o envíe un correo electrónico.