Osteoporosis
Contenidos
Puede que te preguntes “¿qué hace que algo sea saludable para la boca?” o, “¿cómo puedo saber si algo es saludable para mis dientes y encías?”. Pues bien, a continuación te ofrecemos una lista de nuestras vitaminas y minerales favoritos para tener unos dientes y encías más sanos.
El calcio es uno de los minerales más abundantes en el cuerpo y contribuye a una serie de procesos, como la construcción y el mantenimiento de dientes y huesos fuertes. El calcio se puede encontrar en productos lácteos como la leche y el queso, y sugerimos encarecidamente que se tome el calcio del queso. Esto se debe a que el queso tiene una proteína llamada caseína, que es vital para construir un esmalte dental fuerte.
La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a curar las encías y a combatir su inflamación. Lo hace ayudando al cuerpo a producir más colágeno, que ayuda a la reparación celular y acelera el proceso de curación. Puedes encontrar la vitamina C en los cítricos como las naranjas, los pomelos y el kiwi. Sin embargo, todas las frutas son muy ácidas, así que asegúrese de enjuagarse la boca con agua después de disfrutarlas.
El magnesio es un mineral fantástico para la salud en general, y desempeña un papel fundamental en la construcción de dientes y huesos fuertes. El magnesio ayuda al cuerpo a absorber el calcio, que es fundamental para la construcción de unos dientes y un esmalte dental fuertes. Puedes encontrar magnesio en los frutos secos, los cereales integrales, las judías, las semillas y las verduras de hoja oscura.
Huesos fuertes حبوب
Los NIH recomiendan que los niños y los adolescentes realicen una hora de actividad física al día, mientras que los adultos necesitan unas dos horas y 30 minutos a la semana. Lo ideal es mezclar ejercicios con peso como caminar, correr, hacer senderismo, bailar, saltar a la comba y practicar deportes de equipo; ejercicios de fuerza como levantar pesas libres, usar máquinas de pesas o regímenes de peso corporal; y ejercicios sin peso como montar en bicicleta y nadar. También te pueden gustar el yoga, el pilates o el tai chi para mejorar la flexibilidad, la fuerza central y el equilibrio.
Cuando se trata de fortalecer los huesos, hay dos nutrientes clave que necesitas: el calcio y la vitamina D. El calcio es un mineral que mantiene la estructura y la dureza de los huesos y los dientes. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), aproximadamente el 98% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos. El resto del cuerpo utiliza los huesos como un banco de calcio. La vitamina D se encuentra en los alimentos enriquecidos y el cuerpo la produce cuando la piel está al sol. La vitamina D mejora la absorción del calcio y el crecimiento de los huesos, según los NIH, y ayuda a los músculos, los nervios y el sistema inmunitario.
Huesos fuertes
Si no tenemos suficiente calcio en nuestra dieta para que nuestro cuerpo funcione, el calcio se elimina de donde se almacena en nuestros huesos. Con el tiempo, esto hace que nuestros huesos se debiliten y puede conducir a la osteoporosis, un trastorno en el que los huesos se vuelven muy frágiles.
Las mujeres posmenopáusicas son las más vulnerables a la osteoporosis. Aunque la pérdida de estrógenos es la razón principal, la ingesta deficiente de calcio y vitamina D a lo largo de la vida, así como la falta de ejercicio, desempeñan un papel en el desarrollo de la osteoporosis.
Reimpreso y adaptado con permiso de las Tablas S-1 y S-2, Dietary Reference Intakes for Calcium and Vitamin D, 2011 por la Academia Nacional de Ciencias, Cortesía de National Academies Press, Washington, D.C.
Las personas pueden obtener la cantidad diaria recomendada de calcio mediante una dieta saludable que incluya una variedad de alimentos ricos en calcio. La leche, el yogur, el queso y otros productos lácteos son las principales fuentes alimentarias de calcio. Otros alimentos ricos en calcio son:
Algunos alimentos dificultan la absorción del calcio por parte del organismo. En particular, hay que evitar los refrescos y las bebidas gaseosas, no sólo por la salud de los huesos, sino por muchas razones nutricionales, incluida la prevención de la obesidad. Los refrescos disminuyen la absorción del calcio en los intestinos y contienen calorías vacías. La leche, los zumos enriquecidos con calcio y el agua son mejores alternativas de bebida para todos los grupos de edad.
Qué mineral es necesario para desarrollar huesos y dientes fuertes
Si no tenemos suficiente calcio en nuestra dieta para que nuestro cuerpo funcione, el calcio se elimina de donde se almacena en nuestros huesos. Con el tiempo, esto hace que nuestros huesos se debiliten y puede conducir a la osteoporosis, un trastorno en el que los huesos se vuelven muy frágiles.
Las mujeres posmenopáusicas son las más vulnerables a la osteoporosis. Aunque la pérdida de estrógenos es la razón principal, la ingesta deficiente de calcio y vitamina D a lo largo de la vida, así como la falta de ejercicio, desempeñan un papel en el desarrollo de la osteoporosis.
Reimpreso y adaptado con permiso de las Tablas S-1 y S-2, Dietary Reference Intakes for Calcium and Vitamin D, 2011 por la Academia Nacional de Ciencias, Cortesía de National Academies Press, Washington, D.C.
Las personas pueden obtener la cantidad diaria recomendada de calcio mediante una dieta saludable que incluya una variedad de alimentos ricos en calcio. La leche, el yogur, el queso y otros productos lácteos son las principales fuentes alimentarias de calcio. Otros alimentos ricos en calcio son:
Algunos alimentos dificultan la absorción del calcio por parte del organismo. En particular, hay que evitar los refrescos y las bebidas gaseosas, no sólo por la salud de los huesos, sino por muchas razones nutricionales, incluida la prevención de la obesidad. Los refrescos disminuyen la absorción del calcio en los intestinos y contienen calorías vacías. La leche, los zumos enriquecidos con calcio y el agua son mejores alternativas de bebida para todos los grupos de edad.