Alimentos de otras culturas

Comida tradicional de diferentes países

Una de las alegrías de viajar al extranjero es conocer diferentes tipos de cocina. En mi opinión, esto constituye el 50 por ciento de la experiencia, una visión impagable de los tipos de comida que los lugareños consumen a diario.

El otro 50% lo constituyen las diferencias culturales, que a veces incluyen hábitos alimentarios inusuales y extraños. A veces, estas prácticas diferentes pueden hacer que nos sintamos fuera de lugar o que seamos involuntariamente groseros.  Pero, de nuevo, lo extraño es sólo una cuestión de perspectiva, ¿no?

Es bastante conocido que los indios comen tradicionalmente con las manos. Sin embargo, esta práctica no se limita a los indios tradicionales.  Muchos indios urbanos de hoy en día, vivan o no en la India, mantienen la práctica de comer con las manos. Algunos dicen que es más delicioso hacerlo así, quizá por la posibilidad de mezclar personalmente sus alimentos y currys a su gusto preciso.

Antes de empezar a comer, asegúrese de lavarse bien las manos. Coma siempre con la mano derecha; comer con la izquierda se considera irrespetuoso y antihigiénico. Como regla general, asegúrese de que ningún alimento toque las palmas de las manos y no se lleve los dedos a la boca. Utiliza el pulgar para introducir la comida en la boca.

Alimentos de diferentes países

Los niños aprenden mejor sobre los diferentes pueblos e idiomas a través de la experiencia de primera mano. Son seres sensoriales que aprenden a través de las experiencias del tacto, la vista, el olfato, el oído y el gusto. Puede ser un reto incorporar los cinco sentidos en una lección cultural. ¿O no lo es?

  Alimentos venenosos para humanos

Puede que pienses que los niños son melindrosos por naturaleza y que esto nunca funcionaría. Mantén la mente abierta y recuerda que los niños no “nacen quisquillosos”. De hecho, se vuelven quisquillosos a través de las experiencias. Probar la cocina internacional puede tener incluso un doble efecto: abrirles a nuevas culturas y revertir algunas tendencias “quisquillosas” que puedan haber desarrollado.

La cocina tailandesa está fuertemente influenciada por antiguas tradiciones y por las cocinas vietnamita y china. Los chefs tailandeses apuestan por platos aromáticos y sabrosos con una magnífica presentación. Si consigues dar en el clavo con la presentación, ¡genial! Si no, diviértete con ella.

Pon la mesa con un trozo de tela de inspiración tailandesa con estampado de elefante. Compra comida tailandesa para llevar o incluso coge algo de la sección de congelados de tu supermercado.  Si tu hijo es mayor, deja que te ayude a preparar un pad Thai.  Mientras cenáis, deja que tu hijo enrolle envoltorios de lechuga con arroz y las sabrosas carnes tailandesas.

Hábitos alimentarios en diferentes culturas

Cada país sigue diferentes culturas y diferentes cocinas. La mayoría de los países tienen su propia cultura, comida, estilo y les gusta seguirlo sólo así. La cocina también forma parte de la cultura del país.

  Alimentos prohibidos con hepatitis

A una persona no le puede gustar la forma de cocinar la misma comida en otro país, ya que el sabor de la comida cambia por el estilo y las ideas que hay detrás del proceso de cocción. Por lo tanto, a todo el mundo le gusta la cocina de su país y sólo la sigue. Sin embargo, a veces la gente quiere probar otras cocinas.

Una cocina implica muchas cosas diferentes. Implica diferentes estilos de cocinar, diferentes ingredientes y, lo más importante, diferentes especias. A cada persona le gusta cocinar según su gusto y por eso la comida de cada país sabe diferente.

Además, lo más importante es que si un país es particular en cuanto a sus elecciones, ingredientes y especias, existe la posibilidad de cocinar la misma comida de manera diferente. Esto hace que las cocinas sean diferentes.

Alimentos nacionales

A todo aficionado a la gastronomía le encanta la perspectiva de comer la comida tradicional de todo el mundo, probar un nuevo sabor por primera vez o conseguir por fin saborear ese plato tradicional único del que se ha oído hablar. Es lo que más nos gusta hacer y el auténtico placer de los viajes culinarios: viajar a los mejores países del mundo en cuanto a comida y dejarse guiar por el paladar.Lo que es igual de divertido en los viajes gastronómicos es cuando se llega al punto de tener cierta experiencia culinaria, donde empiezan a surgir patrones y se toma nota de las similitudes entre ingredientes, platos, expresiones culturales, técnicas culinarias, geografía y otros factores que influyen.Poco a poco, cuanto más comemos por el mundo, mejor es nuestra comprensión del mundo. Y, sin embargo, cuanto más se globalizan esas historias gastronómicas y se unen, más se definen regionalmente: …., lo que nos lleva a sentirnos de nuevo como aficionados a la comida por primera vez, un agradable enigma. Por suerte, siempre hay algo que nos espera… una nueva experiencia gastronómica que disfrutar, otro plato que devorar. Así que comamos el mundo, amigos culinarios, en 50 platos famosos y tradicionales, ¡empezando por los viejos Estados Unidos!

  Procesadora de alimentos braun
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad