Importancia de mantener una dieta saludable

Qué comer cada día

Llevar una dieta sana y equilibrada, acompañada de ejercicio físico regular, es esencial para mantener la salud y el bienestar físico y mental. No sólo son eficaces para prevenir el aumento de peso o para mantenerlo, sino que los estilos de vida más saludables también se asocian a una mejora del sueño y del estado de ánimo. La actividad física mejora especialmente la función y los resultados relacionados con el cerebro.1

Los niveles de obesidad siguen siendo preocupantes, ya que casi el 30% de la población mundial tiene sobrepeso o es obesa. Según el McKinsey Global Institute, esta cifra aumentará hasta casi la mitad de la población adulta mundial en 2030.2 La causa fundamental del exceso de peso y la obesidad es un desequilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. En todo el mundo, ha aumentado la ingesta de alimentos de alta densidad energética y con alto contenido en grasas saturadas, sal y azúcar. También consumimos cantidades insuficientes de fruta, verdura, productos lácteos, cereales integrales y pescado azul3 , lo que tiene un efecto aditivo sobre el impacto de una mala alimentación en la salud. Nuestros modos de trabajo siguen siendo sedentarios y trabajamos las horas más largas en comparación con muchos otros países europeos.4 En el Reino Unido pasamos más tiempo sentados en el transporte público, viendo la televisión y en interiores.

Nutrición poco saludable

Son muchos los factores que pueden influir en el peso, como los genes, la edad, el sexo, el estilo de vida, los hábitos familiares, la cultura, el sueño e incluso el lugar donde se vive y trabaja. Algunos de estos factores pueden dificultar el mantenimiento o la consecución de un peso saludable. En cualquier caso, seguir un patrón de alimentación nutritivo y hacer ejercicio con regularidad puede ayudarle a mantener su cuerpo lo más saludable posible a medida que envejece. Siga leyendo para saber por qué el peso puede cambiar a medida que envejece, por qué es importante aspirar a un peso saludable y qué puede hacer para ayudar a cumplir sus objetivos.

  Recetas sanas con chocolate

Mantener el peso dentro de los límites normales es una parte importante del envejecimiento saludable. Como en otras etapas de la vida, un índice de masa corporal (IMC) elevado en los adultos mayores puede aumentar la probabilidad de desarrollar problemas de salud. Entre ellos se encuentran las enfermedades cardíacas, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes. Perder peso o mantener un peso saludable puede ayudar a disminuir estos riesgos.

Tener un peso inferior al normal también aumenta las probabilidades de desarrollar problemas de salud. Si tiene un IMC bajo, puede ser más probable que desarrolle problemas médicos como la osteoporosis y la anemia, y puede ser más difícil recuperarse de una enfermedad o infección.

La importancia de una dieta equilibrada

En general, una alimentación sana empieza por elegir bien los alimentos. Una dieta saludable incluye alimentos ricos en nutrientes de los principales grupos de alimentos, como proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables, y elimina o reduce considerablemente los alimentos procesados.

Muchos alimentos saludables, como las verduras, las frutas y las legumbres, tienen menos calorías y están cargados de nutrientes saludables. Además, suelen ser más ricos en fibra dietética. La fibra dietética desempeña un papel importante en el control del peso. Ayuda a regular el hambre haciendo que se sienta lleno durante más tiempo, y también ayuda a la eliminación.

  10 consejos para una alimentacion saludable

La investigación sugiere que puede haber una estrecha relación entre la dieta y el estado de ánimo. En 2016, los investigadores descubrieron que las dietas con una alta carga glucémica pueden desencadenar mayores síntomas de fatiga y depresión.

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte de los adultos en los Estados Unidos. La Asociación Americana del Corazón informa que casi la mitad de todos los adultos en los Estados Unidos viven con alguna forma de enfermedad cardíaca.

Por qué es importante comer sano

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de una dieta equilibrada para llevar un estilo de vida saludable. Se puede conseguir un estilo de vida saludable manteniendo una dieta equilibrada y teniendo en cuenta que se satisfagan todos los nutrientes esenciales que necesita el cuerpo. Un plan de alimentación adecuado ayuda a alcanzar el peso corporal ideal y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otros tipos de cáncer.

Pero, ¿qué es exactamente una dieta equilibrada? En palabras sencillas, es una dieta que ofrece los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente. La importancia de la dieta radica en la ingesta de la cantidad adecuada de calorías. Tu cuerpo recibe la nutrición adecuada cuando consumes una amplia variedad de alimentos ricos en calorías, como frutas y verduras frescas, cereales integrales y proteínas.

  Alimentos para un cabello sano y brillante

Las calorías son un indicador del contenido energético de los alimentos. Una vez que se ingieren los alimentos, las calorías se consumen al caminar, pensar o respirar. Por término medio, una persona puede necesitar unas 2000 calorías al día para mantener su peso corporal. En general, las calorías de una persona pueden depender de su sexo, edad y actividad física. Además, los hombres necesitan más calorías que las mujeres. De nuevo, las personas que hacen más ejercicio requieren más calorías en comparación con las que no lo hacen. También es importante recordar que la fuente de calorías es igual de importante que la cantidad. Llenar la comida con calorías vacías, es decir, las que no contienen ningún valor nutricional, no ayuda en absoluto. Las calorías vacías pueden encontrarse en alimentos como:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad